Sistema de inventario para la supervisión del almacén de la farmacia del Ministerio de Salud - Lima

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación realizado ha tenido como objetivo, desarrollar el sistema de inventario para optimizar la supervisión del almacén de la farmacia del ministerio de Salud – Lima, considerando la importancia que tiene los sistemas de información en la toma de decisiones, la investigación re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salvador Rivera, Jharol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3076
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3076
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de información
Sistema de inventarios
Información
Gestión de inventarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación realizado ha tenido como objetivo, desarrollar el sistema de inventario para optimizar la supervisión del almacén de la farmacia del ministerio de Salud – Lima, considerando la importancia que tiene los sistemas de información en la toma de decisiones, la investigación realizada es del tipo aplicada, con diseño no experimental del tipo transversal, desarrollada con una muestra de 10 empleados de la farmacia. Como técnica de recolección de datos principal se hizo uso de la encuesta y como instrumento el cuestionario. Los resultados evidencian que el desarrollo del sistema de inventarios optimizará la gestión del almacén de la farmacia del ministerio de Salud. Por lo tanto, se concluye que la implementación del sistema de inventarios en el almacén de la farmacia del ministerio de salud mejorará la calidad del servicio que se presta a sus usuarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).