Implementación de un sistema de información de almacén para el control de inventario de Transportes Atlantic International Business S.A.C

Descripción del Articulo

Una gran cantidad de empresas privadas todavía no se decide por la implementación de sistemas de información que ayuden a que sus procesos sean más rápidos, todo ello por desconocimiento o miedo al cambio y siguiendo con el uso de herramientas manuales; sin embargo, al aplicar este método no se haca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zacarias Andres, Dianytza Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2006
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de información
control de inventarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Una gran cantidad de empresas privadas todavía no se decide por la implementación de sistemas de información que ayuden a que sus procesos sean más rápidos, todo ello por desconocimiento o miedo al cambio y siguiendo con el uso de herramientas manuales; sin embargo, al aplicar este método no se haca un aprovechamiento adecuado de los datos generados. Esta investigación indaga sobre la evaluación de la implementación de un sistema de información con el objetivo de mejorar el proceso de control e inventarios en la empresa TRANSPORTES ATLANTIC INTERNATIONAL BUSINESS S.A.C. se analiza los datos a partir de instrumentos de recolección de datos. Los resultados obtenidos nos muestran el potencial dentro de la organización de un sistema de información; así como el aprovechamiento para la toma de decisiones a partir de los datos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).