Evaluación de la influencia del porcentaje de aditivo de tipo acelerante en el diseño y la resistencia a la compresión del concreto de rápido fraguado – Yanahuanca – Pasco – 2019
Descripción del Articulo
El presenté proyecto de tesis intitulada: “Evaluación de la influencia del porcentaje de aditivo de tipo acelerante en el diseño y la resistencia a la compresión del concreto de rápido fraguado – Yanahuanca – Pasco – 2019”, el cual teniendo como importancia, hallar nivel de la influencia del porcent...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1700 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1700 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aditivo Fraguado Rápido Ingeniería Civil |
Sumario: | El presenté proyecto de tesis intitulada: “Evaluación de la influencia del porcentaje de aditivo de tipo acelerante en el diseño y la resistencia a la compresión del concreto de rápido fraguado – Yanahuanca – Pasco – 2019”, el cual teniendo como importancia, hallar nivel de la influencia del porcentaje de aditivo de tipo acelerante en el diseño y la resistencia a la compresión del concreto ′ = 210 /2, de rápido fraguado el cual se efectuó la investigación en la localidad de Yanahuanca, Daniel Carrión y Región Pasco, mediante el ensayo de probetas cilíndricas curadas por inmersión en agua en condiciones ambientales. Para llevar a cabo este análisis, se determinó una mezcla patrón, con una resistencia característica a la compresión de ′ = 210 /2. Inicialmente se elabora el diseño de mezcla para nuestra muestra patrón, se realizaron los ensayos correspondientes en los ambientes del laboratorio de la Escuela de Formación Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión; donde se determinó cada una de las características de los materiales, y se verificó que cumplan con los requerimientos de las normativas vigentes. Definida la mezcla requerida mediante el método recomendado por el American Concrete Institute, donde se elaboró 27 probetas con un porcentaje de 1%, 2% 3% y 4% de aditivo acelerante (SIKA3 y CHEMA3); el cual se procedió a realizar los ensayos de compresión simple, tracción indirecta, módulo de elasticidad y coeficiente de Poisson; los ensayos se realizaron a edades de curado de: 7 días, para apreciar su desarrollo y endurecimiento por el desarrollo del fraguado rápido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).