Plan de ejecución BIM (BEP) para agilizar procesos de diseño en proyectos de infraestructura vial, Pasco – 2023
Descripción del Articulo
El objeto principal de esta investigación es la obtención de un “Plan de Ejecución BIM (BEP)”, para agilizar los procesos de diseño en proyectos de infraestructura vial, teniendo en cuenta los diversos proyectos que se ejecutaron en la región Pasco y considerando las dificultades que tuvieron según...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4023 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4023 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | BEP BIM Gestión Coordinación Interferencias Infraestructura vial Metodología Modelador Eficiencia Colaboración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El objeto principal de esta investigación es la obtención de un “Plan de Ejecución BIM (BEP)”, para agilizar los procesos de diseño en proyectos de infraestructura vial, teniendo en cuenta los diversos proyectos que se ejecutaron en la región Pasco y considerando las dificultades que tuvieron según criterio y experiencia de distintos expertos y profesionales afines al tema. Lo que hizo necesaria una recolección de datos a través de diferentes técnicas para su posterior análisis, ya que esta información fue meramente importante a la hora de plantear el BEP. Teniendo en cuenta la escasez de información en la zona de ejecución de la investigación, se logró el propósito de la tesis, elaborar un BEP que agilice procesos de diseño en la formulación de proyectos de infraestructura vial en la región Pasco. Tales como, optimización del tiempo, mejor organización de la información, compatibilización de datos por especialidades, detección de interferencia y la obtención de una simulación del proyecto por especialistas en el tema. En ese sentido, y siendo conocedores de que, el BIM genera un impacto altamente positivo en los proyectos, la obtención de este BEP no es ajena a estos resultados, evidenciado en la contratación de resultados una aceptación de este “Plan de ejecución BIM” altamente positiva, los especialistas consultados analizaron en función a los 5 enunciados que se plantearon en la encuesta en la que debieron evaluar los objetivos de esta investigación, teniendo resultados de aceptabilidad positivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).