Aplicación del control de calidad en el proceso de fabricación de estructuras metálicas en Castro Contratistas Ingenieros S.A.C. – Lima - 2018

Descripción del Articulo

A parte de las inspecciones diarias, el mantenimiento de los equipos y maquinarias acostumbraba ser un trabajo intensivo y duro, especialmente cuando los componentes principales necesitaban de revisiones completas. Trabajar en espacios restringidos rodeado de metal pesado no es la manera ideal para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Rojas, Ruth Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1774
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1774
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Proceso
Minería y Procesamiento de Minerales
Descripción
Sumario:A parte de las inspecciones diarias, el mantenimiento de los equipos y maquinarias acostumbraba ser un trabajo intensivo y duro, especialmente cuando los componentes principales necesitaban de revisiones completas. Trabajar en espacios restringidos rodeado de metal pesado no es la manera ideal para lograr un servicio de alta calidad, condiciones que requieren incluso mayores pruebas cuando el oxicorte o calentamiento es necesario. Reconociendo que la simplificación es una vía clave para hacer el trabajo más rápido, más seguro y a menor costo, los fabricantes se han enfocado en la introducción de tecnologías que ayuden a que esto suceda. En los últimos años, los fabricantes han dado alta prioridad a la seguridad de los equipos y maquinarias. No solo se han realizado mejoras significativas en los equipos en sí para que la fabricación sea más seguro y más fácil, sino que además se han diseñado y suministrado dispositivos, soportes de componentes y herramientas especiales para que todas las áreas de fabricación sean más seguras. Basados en el beneficio del empleo de estructuras metálicas en la construcción de edificios por su resistencia y durabilidad y en la efectividad del uso de soldadura en la fabricación de las juntas de la estructura metálica, se ha visto la necesidad de un análisis profundo de los procedimientos para fabricación y montaje de edificios de estructuras metálicas. Conociendo que el acero estructural es la materia prima de toda estructura metálica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).