El periodismo digital y su influencia en los alumnos de Ciencias de la Comunicación de la UNDAC - Pasco, 2018
Descripción del Articulo
En este trabajo se analizará al periodismo digital, sus elementos, herramientas y características principales que influirá en su formación académica de los alumnos de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UNDAC y que se muestra reflejado posteriormente en la culminación de su carrera. Las...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1028 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1028 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Periodismo digital Formación académica Medios y Comunicación Social |
Sumario: | En este trabajo se analizará al periodismo digital, sus elementos, herramientas y características principales que influirá en su formación académica de los alumnos de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UNDAC y que se muestra reflejado posteriormente en la culminación de su carrera. Las diversas deficiencias que presenta el periodismo digital en su desarrollo y manejo se presenta en estas páginas web de los diarios virtuales, que no son elaborados por egresados de la carrera sino por empíricos, distinguiendo en sus redes y páginas web la falta de investigación, programación y diseño. Así mismo se manifiesta en el desconocimiento de los alumnos sobre el proceso y buen manejo del ciberperiodismo en las diferentes etapas de la carrera profesional, haciendo que haya poco interés sobre el tema y que no destaque la importancia del periodismo digital en su formación académica y demostrarlo en los diversos medios de comunicación que hay en la región Pasco |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).