Ampliación del Tajo Raúl Rojas y su influencia en la Responsabilidad Social y desarrollo urbano Volcán CÍA-Minera-Unidad de Cerro de Pasco

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación se sustenta en la imperiosa necesidad de expansión del tajo “ Raúl Rojas “ y así convertirlo en “Super Pit” ante un preciso conflicto con la ciudad de Cerro de Pasco y sus Distritos afectados como Chaupimarca por el lado sur - este con 25627 habitantes, Yanacanch...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Osorio Ayala, Kevin Jordy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4122
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4122
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Talud
Ampliación Tajo Abierto
Responsabilidad Social
Desarrollo Urbano del Cerro de Pasco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación se sustenta en la imperiosa necesidad de expansión del tajo “ Raúl Rojas “ y así convertirlo en “Super Pit” ante un preciso conflicto con la ciudad de Cerro de Pasco y sus Distritos afectados como Chaupimarca por el lado sur - este con 25627 habitantes, Yanacancha por el lado norte con 29192 y Simón Bolívar por todo el lado Oeste con 14 005 habitantes incluidos niños y ancianos (estimado por el instituto nacional de estadística e informática – INEI) que desde el año 2019 tiene como objetivo la expansión del talud sur-este llamado Plan L y por el lado Oeste el Plan G para extracción de estas reservas será necesario la remoción de toneladas de desmonte, en este trabajo se ha usado materiales fotográficos y una investigación experimental debido a que los conflictos sociales (Responsabilidad social y Desarrollo urbano) en minería representa un gran porcentaje de inconvenientes en los proyectos mineros del Perú y el mundo por lo cual se aplicará métodos de soluciones a experimentar y mitigar estos aspectos, además también no experimental al obtener información de fuentes bibliográficas u otros autores con referente a ampliaciones de Tajos Abiertos. El proyecto desarrollado involucra un contexto que generará importantes impactos a nivel socioeconómico al expandir el tajo abierto RAUL ROJAS, así mismo aumentará puestos laborares de manera directa e indirecta y el desarrollo territorial de Cerro de Pasco, tambien posee actividades para impactos desfavorables al medio ambiente que a responsabilidad deben ser controlados. Para ello, se busca acuerdos mutuos con los agentes del territorio (sociedad civil y del estado), con el propósito de ser actores principales comprometidos y responsables en la unión de esfuerzos y concentración para el cumplimiento de las metas y objetivos, a través del planteamiento de soluciones conjuntas como la participación ciudadana, planificación para mitigar el impacto ambiental, trabajo responsablemente con la población y el balanceo adecuado del costo y gasto en las operaciones todos estos puntos nos lleven a generar un trabajo factible para VOLCAN SAC y CERRO DE PASCO. Los resultados después de dar soluciones con la nueva vía colectiva y el área verde influenciando positivamente al desarrollo urbano y generando puestos de trabajo con la ampliación del tajo abierto RAUL ROJAS también impacta en la responsabilidad social tanto ambiental y generando empleos directos e indirectos en la ciudad de Cerro de Pasco haciendo factible y segura la explotación de los taludes para llevar satisfactoriamente este proyecto. Para concluir señalar que el estudio se realizó durante los meses de Enero a Diciembre del año 2022, para la cual se ha tomado visitas técnicas a la unidad Cerro SAC así como a sus páginas para dar con una información real de dichos avances y estudios de ingeniería para lograr el tan ansiado “Super Pit”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).