Adecuación del sistema de gestión de seguridad para reducir accidentes e incidentes del proceso de perforación y voladura - zona 205 de la mina Toquepala

Descripción del Articulo

La Mina Toquepala, se trata de una mina a cielo abierto en la cual se extraen cobre y molibdeno. La compañía Southern Copper explota la mina y opera una concentradora en Toquepala, que refina cobre a través del proceso de lixiviación, con una capacidad de molienda de 60.000 toneladas por día, están...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inche Callupe, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4660
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4660
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de Seguridad
Accidentes e Incidentes
Seguridad y Salud en Trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La Mina Toquepala, se trata de una mina a cielo abierto en la cual se extraen cobre y molibdeno. La compañía Southern Copper explota la mina y opera una concentradora en Toquepala, que refina cobre a través del proceso de lixiviación, con una capacidad de molienda de 60.000 toneladas por día, están clasificados como yacimientos tipo pórfidos de Cu-Mo, los mismos que se localizan en la vertiente occidental de la Cordillera Occidental de los Andes Peruanos, segmento sur. El trabajo minero por el tipo de trabajo que se realiza para la obtención del mineral, se considera un trabajo de alto riesgo. En el proceso de extracción del mineral el trabajador minero se expone a peligros y riesgos significativos como: generación de gases tóxicos por la voladura con explosivos y el riesgo de asfixia por inhalación de gases tóxicos; presencia de rocas sueltas y el riesgo de aplastamiento por caída de rocas; el empleo de vehículos y equipos mineros y el riesgo de ocasionar atropello y choque. Los peligros y riesgos mencionados continúan generando accidentes de trabajo con daños al trabajador y pérdida de vidas humanas; El objetivo del presente proyecto es adecuar el Sistema de Gestión de Seguridad, mediante el uso de las herramientas de gestión de seguridad y salud ocupacional; dando cumplimiento con lo dispuesto en las leyes, decretos supremos y reglamentos de seguridad y salud ocupacional. El presente proyecto, pretende demostrar que es viable reducir los accidentes y los incidentes en la actividad minera mediante el uso de las herramientas de gestión, proponiendo la adecuada gestión de seguridad en la actividad minera y procurando el cambio de actitud del trabajador y del supervisor involucrados en el proceso, como lo son el personal de la Mina Toquepala.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).