Los índices operacionales de la Norma ASARCO y su influencia en la productividad del transporte de mineral desde el chute Nv-350 a superficie, realizado con el Scania R620 Heavy Tipper 14x4, en la empresa CN Minería y Construcción SAC – Compañía Minera Condestable

Descripción del Articulo

La presente investigación que en esta oportunidad tengo a bien de presentar titulada: “LOS ÍNDICES OPERACIONALES DE LA NORMA ASARCO Y SU INFLUENCIA EN LA PRODUCTIVIDAD DEL TRANSPORTE DE MINERAL DESDE EL CHUTE NV-350 A SUPERFICIE, REALIZADO CON EL SCANIA R620 HEAVY TIPPER 14X4, EN LA EMPRESA CN MINER...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Chavez, David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3395
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3395
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Rendimiento
Acarreo
Transporte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La presente investigación que en esta oportunidad tengo a bien de presentar titulada: “LOS ÍNDICES OPERACIONALES DE LA NORMA ASARCO Y SU INFLUENCIA EN LA PRODUCTIVIDAD DEL TRANSPORTE DE MINERAL DESDE EL CHUTE NV-350 A SUPERFICIE, REALIZADO CON EL SCANIA R620 HEAVY TIPPER 14X4, EN LA EMPRESA CN MINERÍA Y CONSTRUCCIÓN SAC – COMPAÑÍA MINERA CONDESTABLE”. Cuyo desarrollo es de cuatro capítulos que brevemente lo resumo a continuación: El capítulo I, desarrolla aspectos generales enfocando la problemática de la investigación, considerando aspectos como: identificación y determinación del problema, delimitación de la investigación, formulación del problema, formulación de objetivos, justificación e importancia de la investigación y las limitaciones que se tuvo durante la investigación. El capítulo II, trata sobre el marco teórico considerando: antecedentes del problema, bases teóricas - científicas, definición de términos básicos, formulación de hipótesis, identificación de variables y la definición operacional de variables. El capítulo III, describe la metodología y técnicas de investigación; comprendiendo: tipo de investigación, métodos de investigación, diseño de la investigación, población y muestra, técnicas e instrumentos de recolección de datos, técnicas de procesamiento y análisis de datos, tratamiento estadístico, selección, validación y confiabilidad de los instrumentos de investigación y la orientación ética. El capítulo IV, trata sobre los resultados de la investigación considerando los siguientes aspectos: descripción del trabajo de campo, presentación, análisis e interpretación de resultados, prueba de hipótesis y discusión de resultados; así como también datos de La Compañía Minera Condestable como: ubicación, acceso, clima, topografía y vegetación, geología, mineralogía, geomecánica, reservas y recursos, métodos de minado, planta concentradora; análisis de la distribución de tiempos según la Norma ASARCO y sus índices operacionales que influyen en la productividad del transporte de mineral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).