Exportación Completada — 

Uso de resina infiltrante en tratamiento con mínima Intervención en Odontopediatría Hospital Huaral - 2019

Descripción del Articulo

Actualmente la Odontología de Mínima Intervención es el tratamiento más utilizado en el manejo de caries dental y el método conservador que utiliza se caracteriza por promover la preservación de la mayor cantidad de tejido dentario. Una de las técnicas para el tratamiento temprano y detención tempra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Pardo, Berenice Aracely
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3029
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3029
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caries dental
resinas infiltrantes
Odontología, Cirugía Oral y Medicina Oral
Descripción
Sumario:Actualmente la Odontología de Mínima Intervención es el tratamiento más utilizado en el manejo de caries dental y el método conservador que utiliza se caracteriza por promover la preservación de la mayor cantidad de tejido dentario. Una de las técnicas para el tratamiento temprano y detención temprano de lesiones cariosas es la resina infiltrante, considerado como un tratamiento no invasivo que tiene como principio la penetración de una resina de baja viscosidad por el tejido poroso mediante capilaridad para sellar las vías de difusión de ácidos causados por caries. En presente ensayo tiene como objetivo determinar en base a la evidencia científica la eficacia del uso de resina infiltrante en tratamiento odontopediatrico con mínima invasión. Para tal fin se buscó evidencia científica en bases de datos Scopus, Scielo y PubMed encontrado diversidad de artículos científicos seleccionados por tener una antigüedad menor a 5 años o ser relevantes para el presente trabajo. Se evidenció que en otros países la odontología de mínima intervención ha alcanzado el grado de filosofía, por lo cual es una forma de entender la odontología contemporánea buscando preservar tejido dentario, en caso de lesiones de esmaltes no cavitadas mediante el empleo de resinas infiltrantes, hecho soportado por la literatura científica, diagnósticos específicos, protocolos de tratamiento y mantenimiento. Por lo tanto se concluye que la resina infiltrante es una buena alternativa en pacientes odontopediátricos para tratamientos basados en la filosofía de mínima intervención e inclusive se debería promover su uso en Salud Pública Estomatológica, además la odontología de mínima intervención debería formar parte de los planes curriculares de las universidades peruanas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).