El capital de trabajo y su relación con el crecimiento empresarial de las empresas comerciales del Distrito de Huayllay, año 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el capital de trabajo y el crecimiento empresarial de las empresas comerciales del distrito de Huayllay, año 2023. El capital de trabajo, también conocido como capital neto de trabajo, representa la cantidad de recursos financieros dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chacon Villegas, Diana Beatriz, Jimenez Verastegui, Leslie Guisela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4752
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4752
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capital de trabajo
administración de capital de trabajo
crecimiento empresarial y decisiones gerenciales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el capital de trabajo y el crecimiento empresarial de las empresas comerciales del distrito de Huayllay, año 2023. El capital de trabajo, también conocido como capital neto de trabajo, representa la cantidad de recursos financieros disponibles para cubrir las operaciones diarias de una empresa. Un capital de trabajo positivo indica que la empresa tiene suficientes activos circulantes para cubrir sus pasivos circulantes y crecer empresarialmente, lo que sugiere solidez financiera. Por otro lado, un capital de trabajo negativo puede indicar dificultades financieras y una posible incapacidad para cumplir con las obligaciones a corto plazo. El estudio fue desarrollado con el tipo de investigación aplicada, nivel correlacional, diseño no experimental de corte transversal, con una población de 42 empresas comerciales del distrito de Huayllay reconocidos por la SUNAT, y una muestra probabilístico de Aleatorio simple en la cual se empleará 38 empresas comerciales del mencionado distrito, los instrumentos de 24 ítems fueron validados a través de juicio de expertos y con el Alfa de Cronbach en 0. 935 y 0.934 positivo alto confiable y fiable, el trabajo de campo se llevó a cabo mediante la obtención de datos primarios, utilizando el método de recolección de información. Se aplicó dos cuestionarios con escala de Likert, una para cada variable a las 38 empresas comerciales del distrito de Huayllay, esta información recopilada nos permitió analizar y comparar los resultados obtenidos. Según los resultados de la hipótesis general tenemos el coeficiente de correlación de Rho de Spearman y es de 0.898 y el sig. (bilateral) es igual a 0.003 < 0.05, donde afirmamos que existe una correlación positiva muy alta y se rechaza la hipótesis nula
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).