Factores asociados a los niveles de anemia en gestante del Hospital Domingo Olavegoya de Jauja - 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores asociados a los niveles de anemia en gestantes del Hospital Domingo Olavegoya de Jauja durante el año 2021. Materiales y Métodos: De enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, transversal, prospectivo, no experimental, el tipo de muestreo no probabilístico por conv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Celestino, Azucena Alejandrina, Tucto Rojas, Heydy Ruth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3851
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3851
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niveles de anemia en gestantes
Factores asociados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores asociados a los niveles de anemia en gestantes del Hospital Domingo Olavegoya de Jauja durante el año 2021. Materiales y Métodos: De enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, transversal, prospectivo, no experimental, el tipo de muestreo no probabilístico por conveniencia. Se tuvo como muestra 63 usuarias externas entre 9 y 48 años con diagnóstico de anemia. Resultados: El 42.9% tenían anemia moderada, el 57.1% presento anemia leve con una edad mínima de 9 años y edad máxima de 48 años, cuya edad media fue de 25 años, con una desviación estándar 6.41 años y coeficiente de variación del 24% indicando que la muestra fue bastante homogénea. El 61.7% fue ama de casa, el 69.1% de condición conviviente y 46.9% de nivel secundario, el 79.4% no tuvo aborto, el 49.2% con un periodo intergenésico corto, el 57.1% de índice de masa corporal normal, el 47.6% segundigestas, el 74.6% de ganancia de peso bajo, el 49.2% presento la anemia en el III trimestre del embarazo, el 49.2%tuvo 6 atenciones prenatales, el 66.7% no presento hiperémesis gravídica, el 61.9% si tuvo orientación nutricional y el 84.1% si tuvo suplementación de hierro. Toda esta información final se presenta en tablas y gráficos. Conclusiones: Los factores sociodemográficos como la edad y ocupación; de los factores pregestacionales el índice de masa corporal; de los factores gestacionales el trimestre de embarazo, la atención prenatal, la hiperémesis gravídica y la orientación nutricional se encuentran asociados a la anemia en las gestantes atendidas en el Hospital Domingo Olavegoya de Jauja durante el año 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).