Clima organizacional y desempeño laboral en trabajadores de la DIRESA - Pasco 2021

Descripción del Articulo

El estudio se centra en el talento humano en el área de trabajo y su percepción del “ambiente laboral”, como problema de estudio y se relaciona con su desempeño laboral en cuanto a su eficacia y eficiencia y productividad “haciendo lo que debe y haciendo lo bien a bajo costo y menor tiempo brindando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estrella Rivera, Allyson Nattaly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3150
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3150
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Desempeño laboral
Dimensiones e indicadores.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El estudio se centra en el talento humano en el área de trabajo y su percepción del “ambiente laboral”, como problema de estudio y se relaciona con su desempeño laboral en cuanto a su eficacia y eficiencia y productividad “haciendo lo que debe y haciendo lo bien a bajo costo y menor tiempo brindando calidad a su trabajo. Método. - Estudio básico descriptivo correlacional introspectivo retrospectivo de corte transversal realizado en 47 trabajadores seleccionados al azar estratificado de las oficinas de la DIRESA Pasco con criterios de inclusión y exclusión; a aquellos se aplicó una entrevista autorregistrada en dos cuestionarios validados por juicio de expertos respecto a las variables de estudio: clima organizacional y desempeño laboral. Conclusiones.- Existe relación estadística significativa entre las variables (X2c 23.0) es decir a mayor nivel del clima organizacional mejor desempeño laboral del trabajador (clima laboral favorable y Moderado desempeño (38.3%); Clima organizacional favorable en promedio con 51.1% con mayor frecuencia en la Innovación organizacional (57.5%); Los indicadores de clima organizacional Favorable fueron: Confiable en trabajo en equipo con 70.2%, reconocimiento por hacer las cosas diferentes (59.6%), autonomía para la actuación 70.2%, apoyo para aceptación en el equipo de trabajo (59.6%), innovación de la misión de la institución (70.2%); Los indicadores de riesgo son: estimular las ideas nuevas (36.2%), reconocimiento a los esfuerzos realizados 42.5 %, Autonomía para la toma de decisiones 40.4% y para la innovación 55.3% y todos los indicadores de la dimensión recompensa organizacional. El desempeño laboral moderado promedio 55.3%, asociado a la dimensión de Eficacia 61.7%); Los indicadores Moderado: eficiencia en actividades (72.3%), el cumplimiento eficaz de objetivos, (74.5%); Supervisión de implementación de estrategias para cumplir con metas (57.4%); Los indicadores de riesgo: Motivación para trabajar (59.6%); Implemento estratégico para cumplir objetivos (36.2%); Supervisión para sancionar incumplimiento de metas (38.3%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).