Implementación de protectores auditivos 3M para minimizar el riesgo de pérdida auditiva en los trabajadores del área perforación y voladura del Tajo Toromocho – Minera Chinalco S.A.

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación “Implementación de Protectores Auditivos 3M para Minimizar el Riesgo de Pérdida Auditiva en los Trabajadores del Área Perforación y Voladura del Tajo Toromocho – Minera Chinalco S.A.”. El presente trabajo plantea el análisis, y estimación de riesgos auditivos y mitigar el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Travezaño, Raul Victor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3728
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3728
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protector auditivo
Riesgo auditivo
Área de perforación,
Voladura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación “Implementación de Protectores Auditivos 3M para Minimizar el Riesgo de Pérdida Auditiva en los Trabajadores del Área Perforación y Voladura del Tajo Toromocho – Minera Chinalco S.A.”. El presente trabajo plantea el análisis, y estimación de riesgos auditivos y mitigar el ruido percibido por el personal que labora en el área de perforación y voladura, el objetivo de la investigación es analizar y evaluar el protector auditivo 3M para minimizar el ruido en el área perforación y voladura de la minera Chinalco; la metodología utilizada es cuantitativa recolectando datos, analizando registros de control de ruidos. Las mediciones del ruido se han realizado en ambos turnos de 7:00 a 21:00 horas y 21:00 a 7:00 horas, la medición y evaluación se ejecutaron en cuatro zonas; se obtuvieron datos en un tiempo de dos horas, Esta información han permitido realizar las comparaciones entre zonas y horarios para determinar cuál es el protector auditivo más adecuado. Se concluye en que la intensidad del ruido a la que se expone el personal que labora en perforación y voladura, se ha evidenciado que el protector que utiliza en la actualidad Mpow no protege adecuadamente ya que el ruido percibido son en promedio de 64 dB, en relación a los protectores auditivos 3M los ruidos percibidos son 50 dB en turno diurno siendo el más adecuado, mientras que en el turno nocturno se ha percibido 58 dB con la marca Mpow mientras que con protectores auditivos 3M la medición fue de 49 dB; por tanto este último se establece como favorable para mitigar el ruido percibo por los trabajadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).