Factores que influyen en la implementación de las recomendaciones de los informes de contraloría y oci en las municipalidades distritales de la provincia de Pasco periodo 2018

Descripción del Articulo

La Contraloría General como el Sistema Nacional de Control asumen y desarrollan un rol fundamental y activo en la lucha contra la corrupción sistemática y administrativa debido a que esta enquistada en las municipalidades distritales y que existen factores que influyen en la implementación de las re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puente Suarez, Jasmin Milena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/571
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/571
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Informes de contraloria
Municipalidades distritales
Negocios y Management
Descripción
Sumario:La Contraloría General como el Sistema Nacional de Control asumen y desarrollan un rol fundamental y activo en la lucha contra la corrupción sistemática y administrativa debido a que esta enquistada en las municipalidades distritales y que existen factores que influyen en la implementación de las recomendaciones de los informes de Contraloría y OCI de las instituciones ediles. El presente trabajo de investigación servirá como instrumento para combatir la corrupción y permitirá a los servidores públicos y auditores a realizar una función decorosa con ética y al cumplimiento del deber y a una adecuada utilización de los recursos públicos y a su vez plantear alternativas efectivas para la implementación de las recomendaciones como resultados de los informes de auditoría gubernamental en los gobiernos locales
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).