Estudio comparativo de peso vivo de ovinos criollos en tres diferentes pisos ecológicos de la Región. Huayllay, Ticlacayan, Huachon y Tapuc.
Descripción del Articulo
En la Región Pasco, los ovinos criollos se desenvuelven bien ya que estos animales se caracterizan por su alta rusticidad, excelente habilidad de pastoreo y una buena conversión alimentaria. Por otro lado, estos ovinos se encuentran ubicados en distintos pisos ecológicos de la región Pasco, obtenien...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
| Repositorio: | UNDAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/138 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/138 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudio comparativo de peso vivo de ovinos Diferentes pisos ecológicos de la Región Ciencias Veterinarias |
| Sumario: | En la Región Pasco, los ovinos criollos se desenvuelven bien ya que estos animales se caracterizan por su alta rusticidad, excelente habilidad de pastoreo y una buena conversión alimentaria. Por otro lado, estos ovinos se encuentran ubicados en distintos pisos ecológicos de la región Pasco, obteniendo de este modo una diversidad de caracteres genéticos de ovinos, permitiendo así utilizar a estos ovinos como madres para implantar nuevas razas de acuerdo a la zona o piso ecológico del lugar, generando de este modo nuevas razas a mediano y largo plazo, promoviendo hacia la crianza de ovinos de mejor caracteres productivos de acuerdo al piso ecológico, promoviendo así el desarrollo de la población y finalmente mejorar la economía del poblador rural. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).