Comunicación política y gestión pública municipal en el distrito de Yanacancha Pasco, 2020
Descripción del Articulo
        La investigación establece la relación que existe entre la comunicación política con la gestión pública municipal en el distrito de Yanacancha, Pasco, 2020, es de tipo básico con enfoque cuantitativo, utiliza el método científico ductivo y su diseño es correlacional. Tomó como objeto de estudio a fu...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión | 
| Repositorio: | UNDAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2933 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2933 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Comunicación política gestión pública Medios y Comunicación Social | 
| Sumario: | La investigación establece la relación que existe entre la comunicación política con la gestión pública municipal en el distrito de Yanacancha, Pasco, 2020, es de tipo básico con enfoque cuantitativo, utiliza el método científico ductivo y su diseño es correlacional. Tomó como objeto de estudio a funcionarios de la Municipalidad Distrital de Yanacancha, Pasco, así como ciudadanos del mismo distrito y como resultado de la recopilación de información y contratación de hipótesis se logró establecer la relación significativa que existe entre las variables comunicación política y gestión pública. La comunicación proactiva y la comunicación reactiva que aplica la municipalidad tiene relación significativa con en la satisfacción de necesidades, modernización, bienestar social y el cumplimiento del plan operativo de la institución. La investigación también logró describir el nivel de percepción de los ciudadanos respecto a la gestión municipal del distrito, el nivel de percepción no es tan alentadora, el 75,13% de los ciudadanos del distrito de Yanacancha, perciben como Nivel Bajo a la gestión de su distrito, mientras que 17,20% califica como Nivel Medio y solamente el 7,67% de ciudadanos ha calificado como Nivel Alto, en los resultados se evidencia que la ciudadanía tiene una pésima percepción de su comuna. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            