Optimización de neutralización de aguas ácidas para la precipitación de metales a nivel laboratorio en la Empresa Administradora Cerro S.A.C. – Pasco - 2023
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación, el objetivo fundamental fue la remoción de minerales metálicos solubilizados en el agua ácida de mina, usando la neutralización activa con cal viva, el proceso de investigación se realizó en tres etapas: primero se realizó la caracterización de las muestras,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4406 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4406 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | agua ácida optimización cal viva floculante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación, el objetivo fundamental fue la remoción de minerales metálicos solubilizados en el agua ácida de mina, usando la neutralización activa con cal viva, el proceso de investigación se realizó en tres etapas: primero se realizó la caracterización de las muestras, teniendo como resultado de las 8 muestras un pH de 1,5; en seguida con dos muestras se cumplió con los ensayos preliminares con la finalidad de determinar la cantidad de cal que se debe dosificar y el tiempo de agitación en los diversos ensayos experimentales; la segunda etapa fue la realización de la investigación mediante el diseño factorial, obteniendo resultados muy satisfactorios, ver tabla 8 y la última etapa fue la optimización de la precipitación especialmente hierro y plomo, ver tabla 16; se llegó a obtener precipitados de 54,60 ppm de Pb y 144,20 ppm de Fe, teniendo como factores principales de manipulación la dosificación de cal viva para controlar el pH de precipitación, siendo el consumo final de 36 gramos y el tiempo de agitación, siendo 14 minutos, finalmente la dosificación del floculante al 0,01% fue de 1 a 2 gotas con finalidad de acelerar la filtración del agua. El agua resultante cumple con el D.S. N°015-2015-MINAM Estándares de Calidad de Agua. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).