Acuerdo reparatorio y resolución de delitos de lesiones leves por violencia familiar de mujeres en la primera fiscalía Provincial Penal Corporativa de Pasco, 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tendrá por objeto unificar criterios en relación a la aplicación o no del Acuerdo Reparatorio en los Delitos de Lesiones Leves por Violencia Familiar; como antecedente del trabajo se tiene la antinomia de lo previsto en el numeral 6 del Artículo 2° del Nuevo Cód...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2267 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2267 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Antinomia Lesiones Leves Derecho |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, tendrá por objeto unificar criterios en relación a la aplicación o no del Acuerdo Reparatorio en los Delitos de Lesiones Leves por Violencia Familiar; como antecedente del trabajo se tiene la antinomia de lo previsto en el numeral 6 del Artículo 2° del Nuevo Código Procesal Penal, donde da luz verde – norma permisiva, para aplicar este mecanismo alternativo – Acuerdo Reparatorio para los delitos previstos en el Artículo 122° y 122° - B del Código Penal, y por otro lado, se tiene el Artículo 25° de la Ley N° 30364 – Ley Para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar, donde se tiene luz roja – norma prohibitiva, para aplicarla en estos delitos. Después del análisis de los casos revisados en la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Pasco, en relación a la Resolución de los delitos de Lesiones Leves por Violencia Familiar en Mujeres, el marco teórico (jurisprudencias, doctrina y en general todo el estudio jurídico penal) que se expondrá más adelante, se llega a la conclusión que sí es posible aplicarla, ello bajo el enfoque de la Justicia Restaurativa en pro de la unidad familiar (protección de la mujer y su familia) y la reducción de la carga procesal (principio de economía y celeridad procesal), esto en coherencia con el derecho positivo; precisando que el Acuerdo Reparatorio y el Principio de Oportunidad, son de naturaleza distinta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).