El principio de oportunidad y acuerdo reparatorio en casos de lesiones leves por violencia familiar

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo de estudio, determinar cuáles son los criterios jurídicos para la aplicación del principio de oportunidad y acuerdo reparatorio en los casos de lesiones leves por violencia familiar; para ello se ha desarrollado todo lo concerniente al principio de oportunidad,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Troyes Rimarachin, Keyla Katerine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46283
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46283
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar
Principio de oportunidad
Lesiones leves
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo de estudio, determinar cuáles son los criterios jurídicos para la aplicación del principio de oportunidad y acuerdo reparatorio en los casos de lesiones leves por violencia familiar; para ello se ha desarrollado todo lo concerniente al principio de oportunidad, acuerdo reparatorio, las lesiones leves por violencia familiar y los efectos que genera la inaplicación del principio de oportunidad y acuerdo reparatorio en los delitos leves por violencia familiar; y la solución a ello basado en un proyecto de ley para incorporar ciertos criterios jurídicos en el reglamento del principio de oportunidad y acuerdo reparatorio para su aplicación en el delito de lesiones leves por violencia familiar 122-B del Código Penal. Para tal fin se utilizó el método cuantitativo, de tipo de investigación descriptivo y con un nivel de investigación explicativo; asimismo se constituyó la población por todos los jueces en materia penal, fiscales y abogados registrados en Ilustre Colegio de Abogados de Lambayeque, con una muestra de 7 Jueces Penales Unipersonales y 9 jueces Superiores, 13 Fiscales del Ministerio Publico y 60 abogados penalistas, por ende la población será heterogénea, para lo cual se tuvo como instrumento el cuestionario que consta de 10 preguntas. Finalmente, de los resultados obtenidos de la investigación, se concluye que el 70.78% de los encuestados manifestaron, que el fiscal y juez deben tener en cuenta criterios jurídicos para la aplicación del principio de oportunidad y acuerdo reparatorio en los casos de lesiones leves por violencia familiar; datos que están relacionados con las otras tablas, de tal forma se llegó a corroborar la hipótesis planteada desde un inicio, consistente en que los criterios jurídicos para la aplicación del principio de oportunidad y acuerdo reparatorio son: la no reincidencia del imputado, carencia de antecedentes penales, escasa dañosidad del hecho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).