Dirección de personas y el desarrollo organizacional en la COOPAC Volcan Ltda. 392, 2018

Descripción del Articulo

Ponemos a consideración el trabajo de investigación “DIRECCIÓN DE PERSONAS Y EL DESARROLLO ORGANIZACIONAL EN LA COOPAC VOLCAN Ltda. 392, 2018”. El trabajo de investigación se origina al observar que la Coopac 392 tiene como objetivo principal satisfacer las necesidades financieras de sus socios y de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Andrade Salvatierra, Reina Veronica, Nestares Herrera, Jhina Carito
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/732
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/732
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dirección de personas
Desarrollo organizacional
Administración Pública
Descripción
Sumario:Ponemos a consideración el trabajo de investigación “DIRECCIÓN DE PERSONAS Y EL DESARROLLO ORGANIZACIONAL EN LA COOPAC VOLCAN Ltda. 392, 2018”. El trabajo de investigación se origina al observar que la Coopac 392 tiene como objetivo principal satisfacer las necesidades financieras de sus socios y de terceros, mediante créditos, ahorros, previsión social, programas de capacitación y sorteos. El 3.9% del sistema financiero es manejado por las Coopac, concentran el 4.6% de los depósitos en el Perú y reúnen 1,6 millones de socios, razones por la cuales recientemente la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP está supervisando las cooperativas de ahorro y crédito. Además el 76% de las cooperativas no están supervisadas, otro de los problemas es la falta de información, la carencia de un seguro de depósitos y rendición de cuentas, El Comercio (del 06 de febrero de 2018). La investigación tiene como objetivo conocer de qué manera la dirección de personas se relaciona con el desarrollo organizacional en la COOPAC VOLCAN Ltda. 392. El contenido de la investigación está dividido en cuatro capítulos, de acuerdo al contenido que detallamos a continuación: El Capítulo I, Planteamiento de Problema, aquí se expone la descripción de la realidad, delimitación de la investigación, formulación del problema, los objetivos, la justificación y también las limitaciones. En el Capitulo II, Marco Teórico y Conceptual, en esta parte presentamos los antecedentes del estudio, las bases teóricas relacionadas a cada variable y la definición de términos básicos. En el Capitulo III, Metodología y Técnicas de Investigación, en esta parte se determina el tipo y nivel de investigación, el método de estudio, se precisa el universo, la población y la muestra, se establece las hipótesis, como también se identifica las variables, para luego trabajar la operalización de variables e indicadores, también se establecieron las técnicas e instrumentos de recolección de datos. En el Capitulo IV, Resultados Obtenidos, aquí se describe el trabajo de campo, se presenta el análisis e interpretación de resultados, terminando con la contrastación de hipótesis. Finalmente, presentamos las conclusiones, recomendaciones, la referencia bibliográfica y el cuestionario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).