Los derechos sucesorios y su importancia en la institución del concubinato en nuestro Código Civil

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolla en torno a la institución de los derechos sucesorios en el Concubinato, su importancia y la manera de su regulación. En tal sentido, corresponde a la presente investigación conocer dicha institución del Derecho Civil, su naturaleza jurídica y fundam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aspilcueta Jimenez, Paola Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2501
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2501
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concubinato
Derecho sucesorio
Derecho
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se desarrolla en torno a la institución de los derechos sucesorios en el Concubinato, su importancia y la manera de su regulación. En tal sentido, corresponde a la presente investigación conocer dicha institución del Derecho Civil, su naturaleza jurídica y fundamentos de la misma en nuestro Derecho positivo; de igual forma conocer su desarrollo en nuestro derecho positivo y en el derecho comparado considerando que constituye a mi entender un derecho social que es necesario preservar, más aun que la figura del Concubinato es ancestral y ha estado históricamente relacionado a la familia peruana, especialmente en cuanto se refiere a los sectores más vulnerables de nuestro país. De la misma manera, desarrollaremos el tratamiento de la institución de los derechos sucesorios en el Derecho Comparado, su desarrollo histórico y característico, para finalmente arribar a las conclusiones y recomendaciones, teniendo en cuenta la problemática planteada, la metodología seguida en la investigación. En tal sentido es de señalar que dicha institución de los derechos sucesorios en el Concubinato en cuanto se refiere a sus fundamentos y fines resulta importante conocer su desarrollo histórico y tratamiento que recibe en nuestro Derecho positivo, por cuanto reafirmo la defensa de la familia independientemente si la misma proviene de un matrimonio civil o del concubinato, más aun cuando se trata de proteger a los hijos de los mismos y los derechos que les asiste como seres humanos y todo ello en el contexto de un Estado Democrático en donde la defensa de la persona es el fin supremo de la sociedad y del propio Estado..
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).