Evaluación de los impactos ambientales a consecuencia de la expansión minera de la Empresa Cerro SAC en la zona urbana de la ciudad de Cerro de Pasco-Región Pasco
Descripción del Articulo
El desarrollo de la actividad minera es una base en la economía y esta contribuye al producto bruto interno un 16% entre el 2017 al 2021 según el Ministerio de Energía y Minas, por esta razón la creciente expansión de esta actividad en las regiones mineras como en la región Pasco a cargo de la empre...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4094 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4094 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Imágenes satelitales Expansión minera Zona urbana Impacto ambiental Suelo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El desarrollo de la actividad minera es una base en la economía y esta contribuye al producto bruto interno un 16% entre el 2017 al 2021 según el Ministerio de Energía y Minas, por esta razón la creciente expansión de esta actividad en las regiones mineras como en la región Pasco a cargo de la empresa Cerro SAC permitió plantear el objetivo general que es evaluar los impactos ambientales a consecuencia de la expansión minera en la zona urbana de la ciudad de cerro de Pasco, para ello se empleó la prueba de validación de hipótesis del t student para una muestra siendo el tipo de muestreo intencionado no probabilístico, también se empleó imágenes satelitales entre los años 2007 al 2019, un software de procesamiento de imágenes, el cual permitió cuantificar el incremento superficial de la zona urbana de la ciudad, llegando a concluir que existe el impacto en los suelos, así como la reducción de la zona urbana de la ciudad en un 0.17 Kilómetros cuadrados en 2 años como también el desarrollo de un nuevo instrumento jurídico para actividades mineras en la que minimice los conflictos socioambientales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).