Obras civiles para cierre de pasivos ambientales mineros en el centro poblado de malpaso, distrito de San Francisco de Mosca, provincia de Ambo, departamento de Huanuco – 2019

Descripción del Articulo

Desde principios del siglo XX hasta la actualidad la explotación minera en el mundo y especialmente en nuestro país ha tenido un desenvolvimiento injusto, depredador y contaminante del medio ambiente en relación al suelo, agua y aire. De tal manera, el presente trabajo tiene como finalidad de colabo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Granados Martinez, Daisy Guadalupe
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2773
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2773
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pasivos Ambientales
Plan de Remediación
Ingeniería Ambiental y Geológica
Descripción
Sumario:Desde principios del siglo XX hasta la actualidad la explotación minera en el mundo y especialmente en nuestro país ha tenido un desenvolvimiento injusto, depredador y contaminante del medio ambiente en relación al suelo, agua y aire. De tal manera, el presente trabajo tiene como finalidad de colaborar con un grano de arena a la inmensa y existente contaminación ambiental, que en nuestro país se viene dando debido a las malas prácticas y conductas culturales desde la exploración hasta la explotación de minerales. Por lo tanto, el objetivo esencial de la postulación es remediar los pasivos ecológicos mineros a través de obras comunes aplicadas en las regiones influenciadas que se encuentran in situ, tanto en el medio ambiente circundante como en la propiedad. Este trabajo de investigación se perfila dentro del Plan de Remediación de Pasivos Ambientales Mineros, el cual es el refrescamiento de los inventarios, por ejemplo, la Identificación, retrato y priorización de los PAMs según su peligrosidad. De la misma manera, este acuerdo determina quién es responsable de la creación de las PAM, de la planificación del diseño de las investigaciones para la remediación de las PAM que espera el Estado y de los trabajos comunes que deben aplicarse para la remediación de los pasivos naturales mineros en la ciudad de Malpaso. Asimismo, muestra los grados de seguridad humana, bienestar humano, clima actual, vida natural y principios de protección. Por último, para tener una comprensión superior de la información adquirida para la teoría, decidimos tomar las normas legítimas adjuntas: Ley N°28271 que controla los pasivos ecológicos mineros, D.S. N°059-2005-EM lineamiento de pasivos naturales de la acción minera D.S. N°003-2009-EM (Modificado) y R.D. N°209-2010-MEM-DGM-MAP el plan de ejecutivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).