Relación entre la conducta de riesgo con el nivel cognitivo y actitudinal frente al virus del papiloma humano en los estudiantes de enfermería de la UNDAC filial Tarma 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo: Relacionar la conducta de riesgo con el nivel cognitivo y actitudinal frente al virus del papiloma humano en los estudiantes de enfermería de la UNDAC Filial Tarma. La investigación tiene enfoque cuantitativo, de tipo básico, nivel relacional y diseño correlac...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
| Repositorio: | UNDAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2992 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2992 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conducta de riesgo Nivel cognitivo VPH Enfermería |
| Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo: Relacionar la conducta de riesgo con el nivel cognitivo y actitudinal frente al virus del papiloma humano en los estudiantes de enfermería de la UNDAC Filial Tarma. La investigación tiene enfoque cuantitativo, de tipo básico, nivel relacional y diseño correlacional, los métodos aplicados en el estudio fueron el deductivo, analítico y el sintético para arribar a las conclusiones de la investigación. En la recolección de la información se usó la técnica: entrevista virtual y cuestionario sobre conducta de riesgo al VPH. La población muestral estuvo conformada por 145 estudiantes de enfermería. Se obtuvo como resultado: La conducta de riesgo poco alarmante ocupa el primer lugar en el 55,2% de los estudiantes y el nivel cognitivo es muy bueno en el 71% y su actitud es favorable en el 64,1%. Y las conclusiones: determinando con ellos una conducta de enfrentar el riesgo en la dimensión promiscuidad y es poco alarmante en el 58,6% de los estudiantes y el nivel cognitivo es muy bueno en el 53,1% y su actitud es favorable en el 55,2%. La conducta de riesgo con la dimensión consumo de hecho de las sustancias tóxicas y es poco alarmante en el 53,1% de los estudiantes y el nivel cognitivo es muy bueno en el 46,9% y su actitud es favorable en el 51,0%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).