Geología y recursos minerales del prospecto minero Tarmatambo
Descripción del Articulo
El prospecto minero Tarmatambo se encuentra ubicado en la zona central de Perú, específicamente en la Provincia de Tarma, Departamento de Junín. Es un deposito sedimentario formado por la deposición y precipitación de carbonatos de calcio en un mar somero ocurrido durante la transgresión del mar en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1424 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1424 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prospecto Tarmatambo Yacimiento no metálico Ingeniería Ambiental y Geológica |
Sumario: | El prospecto minero Tarmatambo se encuentra ubicado en la zona central de Perú, específicamente en la Provincia de Tarma, Departamento de Junín. Es un deposito sedimentario formado por la deposición y precipitación de carbonatos de calcio en un mar somero ocurrido durante la transgresión del mar en el periodo Triásico - Jurásico, en donde se formó el Grupo Pucará, posteriormente fue la deposición de la Formación Pariatambo de edad Cretácico Medio. El cuerpo mineral se presenta en forma estratificada concordante en forma de mantos extensos conformados por calizas y dolomías que contienen venas, bandas y pequeños cuerpos de calcita, generalmente aflora en la llanura o lugares débilmente montañosos con sobrecarga de potencia variable. Su origen de formación es sedimentario por la presencia del mar en el proceso de transgresión marina durante el Pérmico Superior; esto se lo puede confirmar por la presencia de algunos fósiles de conchas y otros observados en la parte central del depósito, con alto contenido de carbonato de calcio, debido a los procesos químicos posteriores originándose así este tipo de yacimiento de caliza. El prospecto minero Tarmatambo, al ser un tipo de depósito no metálico con potencial de alto contenido de carbonato de calcio, presente como calcita y con posible bajo contenido de contaminantes (según los parámetros mínimos para producción de cemento portland). Será estudiado a nivel geológico con técnicas de prospección y exploración, así posteriormente será evaluado para ser considerado como un potencial prospecto minero razonable de valor económico. El desarrollo de la explotación de calizas en el País, se relaciona en la actualidad principalmente con el comportamiento del mercado del cemento. Sin perjuicio de lo anterior es destacable señalar la potencialidad que puede adquirir el prospecto Tarmatambo como consecuencia de las investigaciones que se efectúan a fin de disponer de nuevos recursos minerales no metálicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).