Análisis de impactos ambientales y sociales del desarrollo del Proyecto Ariana para formular su Plan de Manejo Ambiental y de Relaciones Comunitarias
Descripción del Articulo
La minería acompaña el desarrollo del hombre, sin embargo, genera impactos al medio ambiente (positivos y negativos). La minería ocasiona grandes perturbaciones con graves problemas ambientales en forma directa e indirecta. Por esto, es imperioso detectar cada uno de los problemas para así llegar a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1584 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1584 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impactos ambiental Ingeniería Ambiental y Geológica |
Sumario: | La minería acompaña el desarrollo del hombre, sin embargo, genera impactos al medio ambiente (positivos y negativos). La minería ocasiona grandes perturbaciones con graves problemas ambientales en forma directa e indirecta. Por esto, es imperioso detectar cada uno de los problemas para así llegar a soluciones correctas. Con la presenta investigación hemos pretendido analizar los resultados del monitoreo ambiental del Proyecto Ariana teniendo en cuenta las diversas actividades que desarrollará en sus instalaciones. En este sentido la presente investigación ha sido desarrollada durante el año 2017, persiguiendo el objetivo de analizar los principales impactos ambientales del desarrollo del Proyecto Ariana para formular su Plan de Manejo Ambiental. La principal conclusión a la que se ha arribado es que las actividades que los principales impactos ambientales son los cambios negativos del relieve y de los usos de suelo productos de la actividad minera, así como también la alteración negativa de la calidad del aire debido al tránsito de vehículos y remoción de los suelos; y respecto a los cursos de agua existentes en la zona en estudio, estos serán también alterados por la operación de desmontes y relaves. De la misma manera, se propone diversas actividades para prevenir, controlar y mitigar los impactos ambientales que produciría la puesta en marcha del proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).