Determinación del número óptimo de volquetes mediante el factor de acoplamiento, considerando un cargador frontal 980g cat en la ruta mineral del banco 330 - pad 18 del tajo seductora de la cía. minera Santa Rosa s.a. - Comarsa

Descripción del Articulo

El proyecto se encuentra ubicado en la Cordillera Occidental del Norte del Perú, en el Paraje denominado Pampa Larco a 3,500 m.s.n.m. al Noreste del Distrito de Angasmarca, provincia de Santiago de Chuco, departamento de la Libertad. El carguío y transporte conforman las principales operaciones unit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Montalvo, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/720
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/720
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factor de acoplamiento
Ruta mineral
Minería y Procesamiento de Minerales
Descripción
Sumario:El proyecto se encuentra ubicado en la Cordillera Occidental del Norte del Perú, en el Paraje denominado Pampa Larco a 3,500 m.s.n.m. al Noreste del Distrito de Angasmarca, provincia de Santiago de Chuco, departamento de la Libertad. El carguío y transporte conforman las principales operaciones unitarias en la actividad minera, ya que son responsables de todo el movimiento de mineral o estéril fragmentado por el proceso de voladura. En el movimiento de tierras, ambos procesos tienen un papel protagónico desde la planificación, en el diseño de la mina, y desde el punto de vista operacional; ya que concentra las mayores inversiones en equipos y costos operacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).