Exportación Completada — 

Remediación de los pasivos ambientales mineros generados por la ex unidad minera Lichicocha activos mineros S.A.C. con fines de disminuir los lixiviados a la subcuenca del río Santa Eulalia y cuenca del río Rímac

Descripción del Articulo

La presente investigación lo presentó en cumplimiento del Reglamento de Grados y Títulos de la facultad de Ingeniería de nuestra “Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión”, me permito a presentar la Tesis Intitulada “REMEDIACIÓN DE LOS PASIVOS AMBIENTALES MINEROS GENERADOS POR LA EX UNIDAD MINERA...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Alania, Sandro Anibal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/607
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/607
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Remediación de los pasivos ambientales mineros
Disminuir los lixiviados
Ingeniería Ambiental
Descripción
Sumario:La presente investigación lo presentó en cumplimiento del Reglamento de Grados y Títulos de la facultad de Ingeniería de nuestra “Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión”, me permito a presentar la Tesis Intitulada “REMEDIACIÓN DE LOS PASIVOS AMBIENTALES MINEROS GENERADOS POR LA EX UNIDAD MINERA LICHICOCHA ACTIVOS MINEROS S.A.C. CON FINES DE DISMINUIR LOS LIXIVIADOS A LA SUBCUENCA DEL RÍO SANTA EULALIA Y CUENCA DEL RÍO RÍMAC”” con la finalidad de optar el Título Profesional de Ingeniero Ambiental. La ex U.M. Lichicocha presenta pasivos ambientales mineros que indican que anteriormente se han realizado trabajos de explotación de minería subterránea. Los pasivos de la ex U.M. Lichicocha, se compone de 30 subcomponentes, los que comprenden: 7 bocaminas, 1 pique bocamina, 9 trincheras y 13 desmontes de mina. la investigación se debe a que este pasivo ambiental generado por la ex unidad minera Lichicocha Activos Mineros S.A.C. viene generando lixiviados con metales totales y aguas acidas que viene afectando a las IV microcuencas que son afluentes a la subcuenca del río Santa Eulalia y cuenca del río Rímac. En la remediación se realizó obras que corresponden a movimientos de tierra tales como corte y relleno, estos producen nuevos ángulos más estables en los taludes; y en bocaminas rellenado y habilitación de tapones, para posterior para toda remediación impermeabilizar y por ultimo manto de top soil con presencia de vegetación. Posterior se monitoreo la calidad de agua de las Lagunas Lichis, Laguna Jupay y Laguna Altoandina, lo cual a diferencia del inicio estas aguas se recuperaron en el color, antes de la remediación a los bordes presentaban colores amarillentos y ahora se ven aguas más claras sin la presencia de este color característicos de aguas acidas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).