Influencia de la calidad de semilla vegetativa en la producción de plátanos (musa sp.) variedad isla

Descripción del Articulo

El cultivo del plátano en la actualidad exige el dominio y/o manejo de un alto nivel tecnológico, así como el conocimiento de aspectos inherentes al crecimiento y desarrollo de la planta, especialmente en la producción de plátanos. Este proceso es dependiente en alto grado de la calidad de semilla y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinal Aquino, Liset Karen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/592
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/592
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Influencia de la calidad de semilla
Producción de plátanos
Agricultura
Descripción
Sumario:El cultivo del plátano en la actualidad exige el dominio y/o manejo de un alto nivel tecnológico, así como el conocimiento de aspectos inherentes al crecimiento y desarrollo de la planta, especialmente en la producción de plátanos. Este proceso es dependiente en alto grado de la calidad de semilla y la aplicación adecuada de las labores culturales oportunas, además, en el conocimiento del comportamiento eco fisiológico que fundamenta el manejo agronómico. La utilización de semilla de calidad usada actualmente en el cultivo del plátano no obedece a un programa establecido, que esté de acuerdo con las distintas fases fenológicas del desarrollo de la planta, lo que hace que la práctica sea ineficiente. Teniendo esta premisa como marco, el objetivo de esta investigación fue: Determinar la influencia del peso de semilla vegetativa en la producción de plátanos (Musa sp.) variedad Isla.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).