Efecto de tres reguladores de crecimiento en el cuajado y tamaño de fruto de granadilla (passiflora ligularis juss.) en el distrito de Oxapampa

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación denominado “Efecto de tres reguladores de crecimiento en el cuajado y tamaño de fruto de granadilla (Passiflora ligularis Juss.) en el distrito de Oxapampa, se desarrolló en el distrito y provincia de Oxapampa, Región Pasco. El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Venegas Fernandez, Boris Crhistian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/688
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/688
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reguladores de crecimiento
Fruto de granadilla
Alimentos y Bebidas
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación denominado “Efecto de tres reguladores de crecimiento en el cuajado y tamaño de fruto de granadilla (Passiflora ligularis Juss.) en el distrito de Oxapampa, se desarrolló en el distrito y provincia de Oxapampa, Región Pasco. El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de tres reguladores de crecimiento en el tamaño y peso del fruto de granadilla (Passiflora ligularis Juss) en el distrito de Oxapampa. El tipo de investigación utilizado fue experimental, Diseño Bloques Completamente al Azar. La población estuvo representada por 252 plantas en todo el experimento. La muestra estuvo representada de 20 plantas por tratamiento (05 plantas en cada unidad experimental). Los tratamientos en estudio fueron los reguladores de crecimiento: T1 (Citoquinina como benziladenina 1% (p/p), L-aminoacidos 2,5% (p/p), P2O5 6% (p/p), K2O 5%), T2 (Citoquinina como Kinetina 0,04% (p/p)), T3 (Giberelinas 32,2 ppm, Acido indolacético 32,2 ppm, Zeatina 83,2 ppm, Mn 0,12% (p/p), Zn 0,37% (p/p), Fe 0,49% (p/p), Mg 0,14% (p/p), B 0,30% (p/p), S 0,44% (p/p)) y T4 (Testigo: planta sin aplicación). El trabajo de investigación se realizó en dos fases
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).