La investigación de los delitos ambientales y el nivel de pronunciamiento por la fiscalía especializada del distrito fiscal de Pasco – periodo 2018
Descripción del Articulo
Nuestro interés por abordar la presente investigación cuyo título lleva “LA INVESTIGACION FISCAL EN LOS DELITOS AMBIENTALES Y EL NIVEL DE PRONUNCIMAIENTO POR LA FISCALIA ESPECIALIZADA DE PASCO”, radica fundamentalmente en examinar si a nivel de al fiscalía Especializada en delitos ambientales la inv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2208 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2208 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Investigación Fiscal Delitos Ambientales Derecho |
Sumario: | Nuestro interés por abordar la presente investigación cuyo título lleva “LA INVESTIGACION FISCAL EN LOS DELITOS AMBIENTALES Y EL NIVEL DE PRONUNCIMAIENTO POR LA FISCALIA ESPECIALIZADA DE PASCO”, radica fundamentalmente en examinar si a nivel de al fiscalía Especializada en delitos ambientales la investigación cumple con el estándar mínimo de aceptación tanto a nivel preliminar como en la etapa de formalización, el cual nos va permitir conocer a través de los resultados, el nivel de pronunciamiento de los despachos Fiscales, con ello se podrá conocer alguna dificultades o deficiencias de la actuación fiscal, también conoceremos cuales son los factores que inciden en al investigación fiscal ya sea de manera positiva o deficiente, es así que a partir de dicho resultado se puede proponer recomendaciones en al mejora de la actividad fiscal, mas aún cuando esta claro que en nuestros tiempos actuales los delitos del medio ambiente son complejos y amerita un estudio integral y la concurrencia de muchos profesionales vinculados a la actividad como la minería, flora, contaminación, residuos sólidos etc. No esta demás decir que nuestra sociedad cada vez más se ve afectado por problemas del medio ambiente que muchas veces es el factor determinante en una convivencia social. Preocupado en ello es que la presente investigación se desarrollara en los siguientes capítulos, en el primer capítulo empezaremos con el planteamiento del problema, formulación de los objetivos de la investigación. En el segundo capítulo se ha desarrollado el marco teórico, bases teóricas, hipótesis de investigación, definiciones conceptuales y Operacionalización de la variable. En el tercer capítulo se trabajó el tipo de metodología aplicado en la investigación del tema donde además se ha formulado el diseño de la investigación, y la aplicación de las técnicas para la selección, validación de los instrumentos de investigación. Y finalmente en el capítulo IV se desarrolló los resultados de la discusión de investigación bajo el tratamiento estadístico de la prueba de hipótesis y la discusión de Resultados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).