Protracción maxilar con mascara de Petit – Lima 2018
Descripción del Articulo
La maloclusión clase III es fácilmente identificable, no sólo por los especialistas y los clínicos generales, sino también por el resto de la población. El aspecto de un resalte horizontal negativo de los incisivos frecuentemente estimula a los padres a buscar tratamiento ortodóntico para sus hijos....
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4206 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4206 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maloclusión de Angle clase III Aparatos de tracción extraoral Máscara de Petit Disyunción maxilar Disyuntor hyrax Entorpecimiento Enucleación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La maloclusión clase III es fácilmente identificable, no sólo por los especialistas y los clínicos generales, sino también por el resto de la población. El aspecto de un resalte horizontal negativo de los incisivos frecuentemente estimula a los padres a buscar tratamiento ortodóntico para sus hijos. Es importante evaluar las condiciones morfológicas del paciente nos garanticen la efectividad del tratamiento. La máscara facial es el aparato que muestra mejores resultados a corto plazo, para el tratamiento de maloclusión Clase III por retrusión maxilar, con resultados estables El uso de dispositivos como la máscara de protracción asociada a un disyuntor maxilar puede corregir o reducir la desarmonía esquelética evitando así un tratamiento quirúrgico posterior. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).