Análisis técnico para la optimización del sostenimiento en los frentes de la compañia Minera Casapalca S.A.

Descripción del Articulo

El presente Proyecto de Investigación Titulado “Análisis técnico para la optimización del sostenimeinto en los frentes de la compañia minera Casapalca s.a.” considera los criterios técnicos, económicos y eficientes para la aplicación del método de Sostenimiento Mecanizado con los objetivos de reduce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suasnabar Ortega, Percy Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1564
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1564
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parametros de sostenimiento
Optimización Sostenimiento mecanizado.
Minería y Procesamiento de Minerales
id RUND_6a3e0a6ae5b2e96fffb05ae4ef3c11a0
oai_identifier_str oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1564
network_acronym_str RUND
network_name_str UNDAC-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis técnico para la optimización del sostenimiento en los frentes de la compañia Minera Casapalca S.A.
title Análisis técnico para la optimización del sostenimiento en los frentes de la compañia Minera Casapalca S.A.
spellingShingle Análisis técnico para la optimización del sostenimiento en los frentes de la compañia Minera Casapalca S.A.
Suasnabar Ortega, Percy Jesús
Parametros de sostenimiento
Optimización Sostenimiento mecanizado.
Minería y Procesamiento de Minerales
title_short Análisis técnico para la optimización del sostenimiento en los frentes de la compañia Minera Casapalca S.A.
title_full Análisis técnico para la optimización del sostenimiento en los frentes de la compañia Minera Casapalca S.A.
title_fullStr Análisis técnico para la optimización del sostenimiento en los frentes de la compañia Minera Casapalca S.A.
title_full_unstemmed Análisis técnico para la optimización del sostenimiento en los frentes de la compañia Minera Casapalca S.A.
title_sort Análisis técnico para la optimización del sostenimiento en los frentes de la compañia Minera Casapalca S.A.
author Suasnabar Ortega, Percy Jesús
author_facet Suasnabar Ortega, Percy Jesús
author_role author
dc.contributor.email.es_ES.fl_str_mv percy_8181@hotmail.com
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ugarte Guillermo, Luis Alfonso
dc.contributor.author.fl_str_mv Suasnabar Ortega, Percy Jesús
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Parametros de sostenimiento
Optimización Sostenimiento mecanizado.
topic Parametros de sostenimiento
Optimización Sostenimiento mecanizado.
Minería y Procesamiento de Minerales
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv Minería y Procesamiento de Minerales
description El presente Proyecto de Investigación Titulado “Análisis técnico para la optimización del sostenimeinto en los frentes de la compañia minera Casapalca s.a.” considera los criterios técnicos, económicos y eficientes para la aplicación del método de Sostenimiento Mecanizado con los objetivos de reducer los riesgos laborales, reducir tiempos de ejecución y minimizar los costos del sostenimiento. Para el desarrollo se establece un marco teórico – práctico tratando temas de Sostenimiento Mecanizado que optimicen las actividades del sostenimiento en las labores de desarrollo, preparación y explotación. Posteriormente se identifican y establecen los parámetros que permitan optimizar el sistema, para lo cual se determinó que el método más apropiado para la investigación en la ejecución y desarrollo del sostenimiento actual de las diferentes labores, porque los elementos y parámetros de selección pertenecen a labores definidas, el procedimiento se llevó a cabo con fichas, encuestas, cuestionarios; obteniéndose un tamaño de muestra representativa de labores diferentes. Con el análisis del sostenimiento actual obtenemos cual es la realidad de este método de trabajo, representa un bajo rendimiento del 65%. Con la implementación y Aplicación del Sostenimiento Mecanizado, se identifica que los parámetros analizados ayudan a mejorar y elevar el sistema de sostenimiento; por lo que es necesario establecer las estrategias para Aplicar el Sostenimiento Mecanizado.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-30T20:18:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-30T20:18:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-09-12
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1564
url http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1564
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
repositorio.undac.edu.pe
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNDAC-Institucional
instname:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
instacron:UNDAC
instname_str Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
instacron_str UNDAC
institution UNDAC
reponame_str UNDAC-Institucional
collection UNDAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/1564/3/T026_47344236_T.pdf.txt
http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/1564/2/license.txt
http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/1564/1/T026_47344236_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv a3e607ae634a5a48115952c102add297
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
35eb95b645f58d0b132a7db0f22e93d7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNDAC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@undac.edu.pe
_version_ 1842267098989985792
spelling Ugarte Guillermo, Luis AlfonsoSuasnabar Ortega, Percy Jesúspercy_8181@hotmail.com2019-09-30T20:18:10Z2019-09-30T20:18:10Z2019-09-12http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1564El presente Proyecto de Investigación Titulado “Análisis técnico para la optimización del sostenimeinto en los frentes de la compañia minera Casapalca s.a.” considera los criterios técnicos, económicos y eficientes para la aplicación del método de Sostenimiento Mecanizado con los objetivos de reducer los riesgos laborales, reducir tiempos de ejecución y minimizar los costos del sostenimiento. Para el desarrollo se establece un marco teórico – práctico tratando temas de Sostenimiento Mecanizado que optimicen las actividades del sostenimiento en las labores de desarrollo, preparación y explotación. Posteriormente se identifican y establecen los parámetros que permitan optimizar el sistema, para lo cual se determinó que el método más apropiado para la investigación en la ejecución y desarrollo del sostenimiento actual de las diferentes labores, porque los elementos y parámetros de selección pertenecen a labores definidas, el procedimiento se llevó a cabo con fichas, encuestas, cuestionarios; obteniéndose un tamaño de muestra representativa de labores diferentes. Con el análisis del sostenimiento actual obtenemos cual es la realidad de este método de trabajo, representa un bajo rendimiento del 65%. Con la implementación y Aplicación del Sostenimiento Mecanizado, se identifica que los parámetros analizados ayudan a mejorar y elevar el sistema de sostenimiento; por lo que es necesario establecer las estrategias para Aplicar el Sostenimiento Mecanizado.Submitted by BLAS SOTO Victor Hugo (vblass@undac.edu.pe) on 2019-09-30T20:18:10Z No. of bitstreams: 1 T026_47344236_T.pdf: 2607163 bytes, checksum: 35eb95b645f58d0b132a7db0f22e93d7 (MD5)Made available in DSpace on 2019-09-30T20:18:10Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T026_47344236_T.pdf: 2607163 bytes, checksum: 35eb95b645f58d0b132a7db0f22e93d7 (MD5) Previous issue date: 2019-09-12Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.Universidad Nacional Daniel Alcides Carriónrepositorio.undac.edu.pereponame:UNDAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrióninstacron:UNDACParametros de sostenimientoOptimización Sostenimiento mecanizado.Minería y Procesamiento de MineralesAnálisis técnico para la optimización del sostenimiento en los frentes de la compañia Minera Casapalca S.A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrion.Facultad de Ingenieria de MinasTítulo ProfesionalEscuela de Formacion Profesional de Ingenieria de MinasTEXTT026_47344236_T.pdf.txtT026_47344236_T.pdf.txtExtracted texttext/plain111810http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/1564/3/T026_47344236_T.pdf.txta3e607ae634a5a48115952c102add297MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/1564/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALT026_47344236_T.pdfT026_47344236_T.pdfapplication/pdf2607163http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/1564/1/T026_47344236_T.pdf35eb95b645f58d0b132a7db0f22e93d7MD51undac/1564oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/15642019-10-01 03:00:11.956Repositorio Institucional UNDACrepositorio@undac.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.650644
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).