Análisis técnico para la optimización del sostenimiento en los frentes de la compañia Minera Casapalca S.A.
Descripción del Articulo
El presente Proyecto de Investigación Titulado “Análisis técnico para la optimización del sostenimeinto en los frentes de la compañia minera Casapalca s.a.” considera los criterios técnicos, económicos y eficientes para la aplicación del método de Sostenimiento Mecanizado con los objetivos de reduce...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1564 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1564 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Parametros de sostenimiento Optimización Sostenimiento mecanizado. Minería y Procesamiento de Minerales |
Sumario: | El presente Proyecto de Investigación Titulado “Análisis técnico para la optimización del sostenimeinto en los frentes de la compañia minera Casapalca s.a.” considera los criterios técnicos, económicos y eficientes para la aplicación del método de Sostenimiento Mecanizado con los objetivos de reducer los riesgos laborales, reducir tiempos de ejecución y minimizar los costos del sostenimiento. Para el desarrollo se establece un marco teórico – práctico tratando temas de Sostenimiento Mecanizado que optimicen las actividades del sostenimiento en las labores de desarrollo, preparación y explotación. Posteriormente se identifican y establecen los parámetros que permitan optimizar el sistema, para lo cual se determinó que el método más apropiado para la investigación en la ejecución y desarrollo del sostenimiento actual de las diferentes labores, porque los elementos y parámetros de selección pertenecen a labores definidas, el procedimiento se llevó a cabo con fichas, encuestas, cuestionarios; obteniéndose un tamaño de muestra representativa de labores diferentes. Con el análisis del sostenimiento actual obtenemos cual es la realidad de este método de trabajo, representa un bajo rendimiento del 65%. Con la implementación y Aplicación del Sostenimiento Mecanizado, se identifica que los parámetros analizados ayudan a mejorar y elevar el sistema de sostenimiento; por lo que es necesario establecer las estrategias para Aplicar el Sostenimiento Mecanizado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).