La descentralización económica y política como condición necesaria para el desarrollo de la Región Pasco 2002 - 2018

Descripción del Articulo

Nuestra investigación denominada “La Descentralización Económica y Política como condición necesaria para el Desarrollo de la Región Pasco 2002 – 2018” ha descrito y analizado el problema que viene afrontando el País frente a una Centralización sempiterna desde tiempos de la colonia española, pasand...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condor Suarez, Teodora Lady, Reynoso Milla, Jannet Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1730
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1730
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Descentralización
desarrollo económico integral
Economía
Descripción
Sumario:Nuestra investigación denominada “La Descentralización Económica y Política como condición necesaria para el Desarrollo de la Región Pasco 2002 – 2018” ha descrito y analizado el problema que viene afrontando el País frente a una Centralización sempiterna desde tiempos de la colonia española, pasando por la Republica, aparentemente el problema del centralismo iba a culminar con la República; pero lamentablemente el centralismo se agravó. El primer capítulo tratamos acerca de la identificación y la determinación del problema donde nosotras decimos que la descentralización es condición necesaria para el desarrollo de la economía integra; pensamos que todos los resortes económicos se moverán y se desarrollarán, en la sierra en la costa y por supuesto en la costa. En el segundo capítulo que trata acerca del marco teórico vemos las teorías que se han venido y vienen desarrollando acerca del proceso de descentralización en nuestro país y experiencias realizadas en otros países. En el tercer capítulo tratamos acerca de los tipos y la metodología de la investigación, pero también hacemos el diseño que es un plan para el desarrollo de la investigación, nuestra investigación es práctica, documental, pero también de campo, por que realiza encuestas acerca del problema de la Centralización económica y Política y su reflejo en el desarrollo de la economía. En el cuarto Capítulo de han descrito, analizado y explicado las variables de las hipótesis mediante el método inductivo y deductivo; pero también se han operacionalizado las variables componentes de las hipótesis planteadas. Finalmente se han realizado las discusiones de los resultados obtenidos por la investigación, culminando con las conclusiones y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).