Exportación Completada — 

Estudio mediante microtermometría de inclusiones fluidas - recuperada - distrito minero de Huachocolpa - Perú

Descripción del Articulo

Dando cumplimiento a lo establecido en el reglamento de Grados y Títulos de la Facultad de Ingeniería de esta primera casa superior de estudios, pongo en consideración la presente tesis intitulada “ESTUDIO MEDIANTE MICROTERMOMETRÍA DE INCLUSIONES FLUIDAS - RECUPERADA - DISTRITO MINERO DE HUACHOCOLPA...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inga Contreras, Franz Roy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/459
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/459
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio mediante microtermometría
Inclusiones fluidas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:Dando cumplimiento a lo establecido en el reglamento de Grados y Títulos de la Facultad de Ingeniería de esta primera casa superior de estudios, pongo en consideración la presente tesis intitulada “ESTUDIO MEDIANTE MICROTERMOMETRÍA DE INCLUSIONES FLUIDAS - RECUPERADA - DISTRITO MINERO DE HUACHOCOLPA - PERÚ”, con la finalidad de optar el Título Profesional de Ingeniero Geólogo. El motivo de trabajar la presente investigación, es la de conocer la importancia de la Microtermometría de Inclusiones Fluidas es un importante aporte a nivel local para buscar nuevos targets de exploración dentro de las operaciones en la mina, y a nivel distrital para ubicar depósitos minerales asociados. Con esta investigación, se busca determinar las posibles secuencias paragenéticas en toda la zona, la temperatura y salinidad de las soluciones hidrotermales, generación de paleoisotermas que muestran las posibles direcciones del flujo mineralizaste y proponer una genética y clasificación del yacimiento mineral. Espero que la presente investigación, aporte en el plano del conocimiento de nuestra carrera profesional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).