Exportación Completada — 

Aplicación del simulador vlabq_1_0_0_1 para un aprendizaje cooperativo y colaborativo en los alumnos del 4to grado de la institución educativa Daniel Alcides Carrión de Cerro de Pasco – 2018

Descripción del Articulo

Tratamos en este trabajo la importancia que tiene hoy en día la utilización de los simuladores en los procesos de aprendizaje de nuestros alumnos, el uso de la tecnologías hoy en día se ha hecho parte de la vida académica de toda institución porque hoy en día los alumnos tienen un celular, tablets o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Paredes, Jhon Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/580
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/580
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Simulador vlabq_1_0_0_1
Aprendizaje cooperativo
Educación General
Descripción
Sumario:Tratamos en este trabajo la importancia que tiene hoy en día la utilización de los simuladores en los procesos de aprendizaje de nuestros alumnos, el uso de la tecnologías hoy en día se ha hecho parte de la vida académica de toda institución porque hoy en día los alumnos tienen un celular, tablets o laptops, y los más interesante que todos ellos tienen conexión a internet, esto hace que los aprendizajes cambie porque nosotros podemos acceder a la internet y obtener toda las herramientas educativas necesarias y utilizarlos en clase. Para tener una mejor visión, la presente tesis ha sido dividida en cuatro capítulos. La primera nos referimos todo lo relacionado con el planteamiento del problema, la determinación del problema, su formulación, importancia y limitaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).