Efecto de poliaminas en el rendimiento y contenido de aceites en apio (Apium graveolens L.) en condiciones de Huariaca Pasco
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en Huariaca Pasco, tuvo como objetivo determinar el impacto de las poliaminas en el rendimiento y contenido de aceites en el cultivo de apio (Apium graveolens L.). Utilizando un enfoque aplicado y experimental, a un nivel descriptivo explicativo, se usó el diseño...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
| Repositorio: | UNDAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4387 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4387 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | apio poliaminas rendimiento grasa cruda https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| Sumario: | La presente investigación se realizó en Huariaca Pasco, tuvo como objetivo determinar el impacto de las poliaminas en el rendimiento y contenido de aceites en el cultivo de apio (Apium graveolens L.). Utilizando un enfoque aplicado y experimental, a un nivel descriptivo explicativo, se usó el diseño de Bloques Completos al Azar con 5 tratamientos y 3 bloques. Los resultados muestran que el tratamiento con dosis alta de poliaminas (T4) promovió el crecimiento, alcanzando una altura máxima de 60.33 cm y 67.8 hojas, también el mayor diámetro de planta con 53.47 cm, indicando un efecto positivo en el desarrollo de las plantas. La aplicación de dosis altas de poliaminas redujo significativamente el periodo de maduración en 9 días (141 días) comparado con el tratamiento control que requirió 150 días para la cosecha. En cuanto a parámetros de rendimiento el T4 con dosis alta de poliaminas, logró el mayor peso individual de planta (2.18 kg) y un rendimiento notable de 119.72 t/ha, superando a otros tratamientos. La acumulación de aceites esenciales medido como grasa cruda en el cultivo de apio mostró una relación directa y proporcional con la dosis de poliaminas, el Tratamiento T4 logró 3.03 g/100 g de muestra, comparado a 1.05 g/100 g de muestra del control, respaldando su influencia significativa en el proceso de formación de metabolitos secundarios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).