Estilos de vida en relación a salud bucal en pobladores del AA HH Tupac Amaru, Pasco 2020
Descripción del Articulo
El objetivo del trabajo fue identificar los estilos de vida en relación a la salud bucal en pobladores del AA HH Túpac Amaru, Pasco 2020; es un estudio de tipo observacional, descriptivo de corte transversal, diseño no experimental descriptivo. El estudio se tomó una muestra no probabilística intenc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2687 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2687 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hábitos alimenticios salud bucal Odontología, Cirugía Oral y Medicina Oral |
Sumario: | El objetivo del trabajo fue identificar los estilos de vida en relación a la salud bucal en pobladores del AA HH Túpac Amaru, Pasco 2020; es un estudio de tipo observacional, descriptivo de corte transversal, diseño no experimental descriptivo. El estudio se tomó una muestra no probabilística intencional, se contó con 117 pobladores. Posteriormente se procedió a la recolección de datos mediante la ficha de recolección de datos. Por ser una investigación descriptiva se trabajó con un nivel de confianza del 95%; presenta las conclusiones: El grupo etario preponderante en el estudio se encuentran entre 15 y 64 años, con 41.03% (48). Y participaron mayormente pacientes del género femenino con 50.43% (59). La relación del hábito alimenticio es regular con 47.86% (56), la salud bucal de los pobladores, Los índices de ceod y CPOD moderado con 44.44% (52) y un IHO regular con 53.85% (63); los estilos de vida en los hábitos alimenticios se relacionan con la salud bucal con el ceod y CPOD y el IHO, Las técnicas de cepillado es convencional y su frecuencia es de 2 veces al día con 50.43% (59); están relacionados con la salud bucal que es regular con 53.85 (63), las visitas del al Odontólogo; la mayoría no visitan al odontólogo, el 60.68% (71) y está relacionado con la salud bucal IHO con un 53.85% (63), en relación a los estilos de vida que es regular con 39.32% (46), y estadísticamente con X2 c = 9.62 . |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).