Efecto de la aplicación de 2 niveles de fertilización de NPK en el rendimiento y otras características agronómicas del haba (vicia faba l.) variedad señorita en condiciones de Huariaca.
Descripción del Articulo
El haba en el Perú es un cultivo que se destina para la alimentación humana, utilizándose en diferentes formas: grano seco, harina, vaina verde, etc. En la alimentación animal es usado como forraje, pienso o ensilado para ganado vacuno, caballar, ovino, etc. A pesar de muchas ventajas y potencialida...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/102 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/102 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fertilización de NPK Características agronómicas del haba Agronomía |
Sumario: | El haba en el Perú es un cultivo que se destina para la alimentación humana, utilizándose en diferentes formas: grano seco, harina, vaina verde, etc. En la alimentación animal es usado como forraje, pienso o ensilado para ganado vacuno, caballar, ovino, etc. A pesar de muchas ventajas y potencialidades del cultivo del haba, éste presenta por lo general un reducido avance tecnológico, posiblemente por no contar con áreas y producciones significativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).