Presencia de minería informal en la sub cuenca alta del río Paucartambo, impactos en el paisaje y la calidad de agua 2018
Descripción del Articulo
Cumpliendo con el Reglamento de Grados y Títulos de la facultad de Ingeniería de nuestra “Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión”, me permito a presentar la Tesis Intitulada “PRESENCIA DE MINERÍA INFORMAL EN LA SUB CUENCA ALTA DEL RÍO PAUCARTAMBO, IMPACTOS EN EL PAISAJE Y LA CALIDAD DE AGUA 201...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1378 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1378 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desmonte Lixiviados Ingeniería Ambiental y Geológica |
id |
RUND_5237436bb76e77d1b6860e7881cecbf4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1378 |
network_acronym_str |
RUND |
network_name_str |
UNDAC-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Presencia de minería informal en la sub cuenca alta del río Paucartambo, impactos en el paisaje y la calidad de agua 2018 |
title |
Presencia de minería informal en la sub cuenca alta del río Paucartambo, impactos en el paisaje y la calidad de agua 2018 |
spellingShingle |
Presencia de minería informal en la sub cuenca alta del río Paucartambo, impactos en el paisaje y la calidad de agua 2018 Chahua Hermitaño, Hans Pedro Desmonte Lixiviados Ingeniería Ambiental y Geológica |
title_short |
Presencia de minería informal en la sub cuenca alta del río Paucartambo, impactos en el paisaje y la calidad de agua 2018 |
title_full |
Presencia de minería informal en la sub cuenca alta del río Paucartambo, impactos en el paisaje y la calidad de agua 2018 |
title_fullStr |
Presencia de minería informal en la sub cuenca alta del río Paucartambo, impactos en el paisaje y la calidad de agua 2018 |
title_full_unstemmed |
Presencia de minería informal en la sub cuenca alta del río Paucartambo, impactos en el paisaje y la calidad de agua 2018 |
title_sort |
Presencia de minería informal en la sub cuenca alta del río Paucartambo, impactos en el paisaje y la calidad de agua 2018 |
author |
Chahua Hermitaño, Hans Pedro |
author_facet |
Chahua Hermitaño, Hans Pedro |
author_role |
author |
dc.contributor.email.es_ES.fl_str_mv |
hansquimica@gmail.com |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
López Alvarado, Rommel Luis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chahua Hermitaño, Hans Pedro |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Desmonte Lixiviados |
topic |
Desmonte Lixiviados Ingeniería Ambiental y Geológica |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
Ingeniería Ambiental y Geológica |
description |
Cumpliendo con el Reglamento de Grados y Títulos de la facultad de Ingeniería de nuestra “Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión”, me permito a presentar la Tesis Intitulada “PRESENCIA DE MINERÍA INFORMAL EN LA SUB CUENCA ALTA DEL RÍO PAUCARTAMBO, IMPACTOS EN EL PAISAJE Y LA CALIDAD DE AGUA 2018” con la finalidad de optar el Título Profesional de Ingeniero Ambiental. En el distrito de Paucartambo, en la zona denominada Suirupata, allí se ubicó un promedio de 12 socavones (labores) que son explotados de forma informal, convirtiéndose en peligro constante para las personas y el medio ambiente ya que en esta zona el desmonte que se extrae al contorno de los socavones son acumulados lo cual al contacto con las precipitaciones arrastran los contaminantes al río Jancacucho, el río alimenta o es afluente del río Paucartambo, esta confluencia de los ríos Jancacucho y Paucartambo se realiza en el Poblado de Acopalca. Realizando el mapeo satelital a través del uso del programa Google Earth Pro y Arc Gis 10.5 en los Cerros Syrupata y Cerro Rancajasa; además del monitoreo y análisis de agua se pudo determinar que el área afectada es de 31.2 hectáreas y altero la originalidad del paisaje, desapareciendo y minimizando la flora y fauna de los cerros Syrupata y Rancajasa. Por otro VI lado, estos componentes mineros como desmonte y bocaminas generan lixiviados y escorrentías de agua que llegan a parar al río Jancacucho. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-01T19:20:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-01T19:20:56Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-05-22 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1378 |
url |
http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1378 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/. |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/. |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional Daniel Alcides Carrion |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional Daniel Alcides Carrion repositorio.undac.edu.pe |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNDAC-Institucional instname:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión instacron:UNDAC |
instname_str |
Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
instacron_str |
UNDAC |
institution |
UNDAC |
reponame_str |
UNDAC-Institucional |
collection |
UNDAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/1378/4/T026_70794586_T.pdf http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/1378/3/T026_70794586_T.pdf.txt http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/1378/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ea0efe116c24c67ca050c141a21ca483 d64fe88d75ecbeafdafd2788a7297729 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNDAC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@undac.edu.pe |
_version_ |
1842267094556606464 |
spelling |
López Alvarado, Rommel LuisChahua Hermitaño, Hans Pedrohansquimica@gmail.com2019-07-01T19:20:56Z2019-07-01T19:20:56Z2019-05-22http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1378Cumpliendo con el Reglamento de Grados y Títulos de la facultad de Ingeniería de nuestra “Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión”, me permito a presentar la Tesis Intitulada “PRESENCIA DE MINERÍA INFORMAL EN LA SUB CUENCA ALTA DEL RÍO PAUCARTAMBO, IMPACTOS EN EL PAISAJE Y LA CALIDAD DE AGUA 2018” con la finalidad de optar el Título Profesional de Ingeniero Ambiental. En el distrito de Paucartambo, en la zona denominada Suirupata, allí se ubicó un promedio de 12 socavones (labores) que son explotados de forma informal, convirtiéndose en peligro constante para las personas y el medio ambiente ya que en esta zona el desmonte que se extrae al contorno de los socavones son acumulados lo cual al contacto con las precipitaciones arrastran los contaminantes al río Jancacucho, el río alimenta o es afluente del río Paucartambo, esta confluencia de los ríos Jancacucho y Paucartambo se realiza en el Poblado de Acopalca. Realizando el mapeo satelital a través del uso del programa Google Earth Pro y Arc Gis 10.5 en los Cerros Syrupata y Cerro Rancajasa; además del monitoreo y análisis de agua se pudo determinar que el área afectada es de 31.2 hectáreas y altero la originalidad del paisaje, desapareciendo y minimizando la flora y fauna de los cerros Syrupata y Rancajasa. Por otro VI lado, estos componentes mineros como desmonte y bocaminas generan lixiviados y escorrentías de agua que llegan a parar al río Jancacucho.Submitted by BLAS SOTO Victor Hugo (vblass@undac.edu.pe) on 2019-07-01T19:20:56Z No. of bitstreams: 1 T026_70794586_T.pdf: 4818141 bytes, checksum: 4822d4dc7049f27c25f47fbc26ed1bb7 (MD5)Made available in DSpace on 2019-07-01T19:20:56Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T026_70794586_T.pdf: 4818141 bytes, checksum: 4822d4dc7049f27c25f47fbc26ed1bb7 (MD5) Previous issue date: 2019-05-22Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrioninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.Universidad Nacional Daniel Alcides Carrionrepositorio.undac.edu.pereponame:UNDAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrióninstacron:UNDACDesmonteLixiviadosIngeniería Ambiental y GeológicaPresencia de minería informal en la sub cuenca alta del río Paucartambo, impactos en el paisaje y la calidad de agua 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrion.Facultad de IngenieriaTítulo ProfesionalEscuela de Formacion Profesional de Ingenieria AmbientalORIGINALT026_70794586_T.pdfT026_70794586_T.pdfapplication/pdf5012740http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/1378/4/T026_70794586_T.pdfea0efe116c24c67ca050c141a21ca483MD54TEXTT026_70794586_T.pdf.txtT026_70794586_T.pdf.txtExtracted texttext/plain71775http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/1378/3/T026_70794586_T.pdf.txtd64fe88d75ecbeafdafd2788a7297729MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/1378/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52undac/1378oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/13782019-10-02 17:26:15.805Repositorio Institucional UNDACrepositorio@undac.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.650644 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).