Logueo geológico usando el Software GVMapper para maximizar eficiencia en la Unidad Minera Mallay - Oyón
Descripción del Articulo
Se observaron diferentes inconvenientes en el ingreso manual de datos físicos de los registros geológicos, siendo este el problema; por tal motivo se presenta esta tesis para poder maximizar la eficiencia de estos trabajos con el uso de software para el sector minero. La veta Pierina y sus caracterí...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2974 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2974 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Logueo Perforación diamantina Ingeniería Ambiental y Geológica |
Sumario: | Se observaron diferentes inconvenientes en el ingreso manual de datos físicos de los registros geológicos, siendo este el problema; por tal motivo se presenta esta tesis para poder maximizar la eficiencia de estos trabajos con el uso de software para el sector minero. La veta Pierina y sus características geológicas fueron introducidas digital y correctamente en el software GVMapper, que contiene un formato establecido que incluye todos los campos para la descripción; Después de eso, se analizó la interpretación de la veta de Pierina a partir de datos exportados en Excel. A continuación, se ampliará que reduce el tiempo de entrada de datos, mejora el procesamiento y garantiza el almacenamiento de datos, además, se ha desarrollado la entrada de datos geológicos y de otro tipo al software GVMapper, que han establecido formatos para completar fácilmente, los resultados del registro de la veta Pierina se han interpretado estadísticamente y se han proporcionado con facilidad. Finalmente, se pudo demostrar el objetivo propuesto, recomendando su uso en diversos cuerpos mineralizados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).