Implementación de un proveedor de servicios de internet inalámbrico (WISP) de banda ancha utilizando tecnologías AC Y ROUTERBOARD MIKROTIK en el Distrito de Ticlacayán
Descripción del Articulo
El propósito de tesis denominado “IMPLEMENTACION DE UN PROVEEDOR DE SERVICIOS DE INTERNET INALÁMBRICO (WISP) DE BANDA ANCHA UTILIZANDO TECNOLOGIAS AC Y ROUTERBOARD MIKROTIK EN EL DISTRITO DE TICLACAYAN”, lo cual nace como propuesta de investigación para describir la realidad en lo referente a provee...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3765 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3765 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Implementación de un proveedor de servicios de internet inalámbrico (WISP) de banda ancha utilizando tecnologías AC Y ROUTERBOARD MIKROTIK Simulación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El propósito de tesis denominado “IMPLEMENTACION DE UN PROVEEDOR DE SERVICIOS DE INTERNET INALÁMBRICO (WISP) DE BANDA ANCHA UTILIZANDO TECNOLOGIAS AC Y ROUTERBOARD MIKROTIK EN EL DISTRITO DE TICLACAYAN”, lo cual nace como propuesta de investigación para describir la realidad en lo referente a proveedores de servicios de Internet en el distrito de Ticlacayán y su implementación. Las organizaciones innovadoras de hoy en día usan el Internet y otras tecnologías para llegar a nuevos mercados, incrementar ingresos, y reducir gastos y compartir información relevante. Aún existe una parte de la población mundial que carece del acceso a los más elementales medios de comunicación. Estas han estimulado el uso de la Tecnología Inalámbrica como alternativa para cubrir esta brecha y solventar servicios de comunicaciones como el acceso a Internet de alta velocidad en áreas geográficas carentes de servicios. La Tecnología Wireless es la solución de menor costo y más sencilla de implementar en la actualidad para la Última Milla. El proyecto desarrollado en base a tres objetivos, en primer lugar, la realización de un estudio técnico para el diseño de una instalación inalámbrica a los usuarios del distrito de Ticlacayán, el segundo objetivo como es la búsqueda de una instalación a coste accesible y con el mejor aprovechamiento de los recursos técnicos, y por último buscando el menor impacto medioambiental posible. El método utilizado para la realización del presente proyecto de investigación está basado en el análisis y desarrollo de las etapas necesarias para la implementación de cualquier red. Verificado la viabilidad de la idea del proyecto, se hizo la planificación y pruebas de la red troncal, encargada de dar cobertura y velocidad al interconectado de los diferentes núcleos de población que se delimitan en el proyecto con el punto de gestión, utilizando enlaces punto a multipunto. Para verificar la funcionalidad del proyecto, se toman medidas de campo y comprueba la cobertura y viabilidad, dada la imposibilidad de hacerlo de forma real. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).