Exportación Completada — 

Indice de erosión dental con la clasificación de O’sullivan en pacientes desdentados parciales con trastornos alimentarios, hospital Daniel Alcides Carrión Pasco 2017

Descripción del Articulo

La erosión dental tiene diferentes consecuencias sobre la salud oral, entre ellas la pérdida de tejido que puede conducir a sensibilidad o dolor, como también una apariencia poco estética. Otro de los inconvenientes es que su tratamiento puede ser difícil debido a un insuficiente e inadecuado tejido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ñaupari Camacho, Rubén
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/606
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/606
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Erosión dental
Pacientes desdentados
Odontología, Cirugía Oral y Medicina Oral
Descripción
Sumario:La erosión dental tiene diferentes consecuencias sobre la salud oral, entre ellas la pérdida de tejido que puede conducir a sensibilidad o dolor, como también una apariencia poco estética. Otro de los inconvenientes es que su tratamiento puede ser difícil debido a un insuficiente e inadecuado tejido coronal que dificulta el éxito de las restauraciones adhesivas. Además, es un procedimiento costoso debido a que se requiere un cuidado de mantenimiento intensivo al igual que un continuo monitoreo. Esta investigación tiene como relevancia dar una visión y aspectos básicos acerca de su diagnóstico y epidemiología enfatizando en factores intrínsecos como los desórdenes alimenticios, sobre todo en pacientes desdentados parciales además de obtener una base de datos que permita evaluar el estado de las piezas dentales en pacientes llegan al Servicio de Odontología del Hospital Daniel Alcides Carrión de Pasco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).