Relación entre el tipo de suelo (SUCS y AASHTO) y el asentamiento de suelos para determinar asentamientos diferenciales en cimientos de concreto armado

Descripción del Articulo

Este Trabajo de investigación está elaborado con el fin de determinar el valor de asentamientos diferenciales en cimientos de concreto armado en base a clasificación, esfuerzos y deformaciones elásticas de los suelos. La presente investigación está orientada a realizar un análisis comparativo Para a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urdanivia Roque, Hilker
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2072
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2072
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asentamiento diferencial mediante SUCS
Asentamiento diferencial mediante AASHTO.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Este Trabajo de investigación está elaborado con el fin de determinar el valor de asentamientos diferenciales en cimientos de concreto armado en base a clasificación, esfuerzos y deformaciones elásticas de los suelos. La presente investigación está orientada a realizar un análisis comparativo Para así luego poder determinar una ecuación que asemeja a los resultados obtenidos en gabinete y en laboratorio de mecánica de suelos. Para este proyecto de investigación no se ha escogido ningún proyecto en específico, donde se presentarán los procedimientos usados para evaluar los asentamientos que sufre cada tipo de suelo en base a la clasificación de suelos mediante el método de SUCS y AASHTO, además se evaluara el asentamiento en base a los esfuerzos y deformaciones elásticas que sufre en base a una carga que se asignara para su evaluación. En los diversos capítulos de la presente investigación se mencionará los procedimientos para clasificar los suelos mediante el método de SUCS y AASHTO. En el Capítulo I se presentará el Problema de investigación, en el Capítulo II indicaremos el marco teórico para entender la forma de clasificar el suelo y los procedimientos para determinar los esfuerzos y deformaciones elásticas en el suelo, en el Capítulo III se presentará la metodología y en el Capítulo IV se presentarán los resultados de la presente investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).