Aplicación del programa Apache para el área de educación para el trabajo en el aprendizaje constructivista, en los alumnos del 3er grado de la Institución Educativa Daniel Alcides Carrión de Cerro de Pasco – 2017
Descripción del Articulo
El software libre supone un ahorro económico para las escuelas, pero este es un beneficio secundario. El ahorro es posible porque el software libre les da a las escuelas, igual que a cualquier otro usuario, la libertad de copiar y redistribuir el software. Así, el sistema educativo puede entregar un...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1599 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1599 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicación del programa Apache Aprendizaje constructivista Educación General |
Sumario: | El software libre supone un ahorro económico para las escuelas, pero este es un beneficio secundario. El ahorro es posible porque el software libre les da a las escuelas, igual que a cualquier otro usuario, la libertad de copiar y redistribuir el software. Así, el sistema educativo puede entregar una copia del programa a todas las escuelas, y cada una de ellas puede instalarlo en todos los ordenadores qu e posea sin estar obligada a pagar por ello. Es un beneficio útil, pero nos negamos firmemente a ponerlo en primer lugar porque resulta superficial cuando se compara con las más importantes cuestiones éticas que están en juego. Implementar el uso de software libre en las escuelas es mucho más que una manera de «mejorar» un poco la educación, se trata más bien de reemplazar una educación mala por una buena. Analicemos entonces las cuestiones más profundas. Las escuelas tienen una misión social: enseñar a los alumnos a ser ciudadanos de una sociedad fuerte, capaz, independiente, solidaria y libre. Deben promover el uso de software libre al igual que promueven la conservación y el voto. Enseñando el software libre, las escuelas pueden formar ciudadanos preparad os para vivir en una sociedad digital libre. Esto ayudará a que la sociedad entera se libere del dominio de las mega corporaciones. Enseñar el uso de un programa que no es libre equivale, por el contrario, a inculcar la dependencia, lo cual se opone a la m isión social de las escuelas. Las escuelas no deben hacerlo nunca. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).