Reconocimiento de patrones en enfermedades respiratorias mediante minería de datos para mejorar el diagnostico en pacientes del Hospital Daniel Alcides Carrión – Pasco
Descripción del Articulo
En cumplimiento a las disposiciones vigentes del Reglamento de Grados y Títulos de nuestra Facultad de Ingeniería, Escuela de Formación Profesional de Sistemas y Computación, pongo a vuestra consideración la presente Tesis Intitulado “RECONOCIMIENTO DE PATRONES EN ENFERMEDADES RESPIRATORIAS MEDIANTE...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
| Repositorio: | UNDAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1827 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1827 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Minería de datos reconocimiento de patrones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | En cumplimiento a las disposiciones vigentes del Reglamento de Grados y Títulos de nuestra Facultad de Ingeniería, Escuela de Formación Profesional de Sistemas y Computación, pongo a vuestra consideración la presente Tesis Intitulado “RECONOCIMIENTO DE PATRONES EN ENFERMEDADES RESPIRATORIAS MEDIANTE MINERÍA DE DATOS PARA MEJORAR EL DIAGNOSTICO EN PACIENTES DEL HOSPITAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN - PASCO”, con el propósito de optar el título profesional de Ingeniero de Sistemas y Computación. En la actualidad en el hospital Daniel Alcides Carrión de Pasco las enfermedades respiratorias han ido mutando considerablemente, siendo esta una causa para que los galenos confundan su diagnóstico, o que no se tenga el informe de manera oportuna para la toma de decisiones, es por eso que esta investigación busca mediante un modelo de reconocimiento de enfermedades respiratorias diagnosticar si el paciente presenta o no cuadro de neumonía, ya que esta es la infección respiratoria aguda que en mayor porcentaje afecta a la región Pasco. No dudo pues, que esta tesis sea un aporte significativo que contribuya al desarrollo académico universitario, así como al de las empresas de nuestra región. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).