Estrategias de producción y comercialización del cuy para el desarrollo de ventajas competitivas en organizaciones familiares de la provincia de Daniel Alcides Carrión, Pasco 2017

Descripción del Articulo

La tesis “Estrategias de producción y comercialización del cuy para el desarrollo de ventajas competitivas en organizaciones familiares de la provincia de Daniel Alcides Carrión, Pasco - 2017”, tiene como objetivo principal describir las estrategias de producción y comercialización del cuy para el d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cóndor Perez, Alfredo Exaltación
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2655
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2655
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de producción y comercialización
competitividad
Administración Pública
Descripción
Sumario:La tesis “Estrategias de producción y comercialización del cuy para el desarrollo de ventajas competitivas en organizaciones familiares de la provincia de Daniel Alcides Carrión, Pasco - 2017”, tiene como objetivo principal describir las estrategias de producción y comercialización del cuy para el desarrollo de ventajas competitivas en organizaciones familiares de la Provincia Daniel Alcides Carrión, Pasco, la investigación partió del análisis de los problemas que vienen afrontando los productores de cuy de la provincia Daniel Alcides Carrión, de la región Pasco; realizada la investigación se logró identificar las estrategias de producción y comercialización. La investigación es de enfoque cualitativo es de tipo descriptivo exploratorio; se utilizó el diseño no experimental, transeccional, descriptivo - exploratorio, con una muestra no probabilística de interés del investigador de 30 productores, asimismo cabe precisar, el aporte de la investigación con fines de describir y realizar la propuesta de valor en el desarrollo de la actividad productiva del cuy de esta provincia de actividad principal agropecuario, asimismo, se detallan en las conclusiones y recomendaciones de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).