Modelo de malla en perforación y voladura en la optimización de la fragmentación del avance de By Pass 140 - Nivel 7 Unidad Minera SRML Magistral de Huaraz SAC, UEA Aquia 2022
Descripción del Articulo
El trabajo de tesis titulado “Modelo de malla en perforación y voladura en la optimización de la fragmentación del avance de By Pass 140 - Nivel 7 Unidad Minera SRML Magistral de Huaraz SAC, UEA Aquia 2022” está orientado a conseguir la actualización del modelo de malla en perforación y voladura que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4709 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4709 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseños de perforación y voladura incidencias de voladuras Voladura eficiente Método de Roger Holmberg https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | El trabajo de tesis titulado “Modelo de malla en perforación y voladura en la optimización de la fragmentación del avance de By Pass 140 - Nivel 7 Unidad Minera SRML Magistral de Huaraz SAC, UEA Aquia 2022” está orientado a conseguir la actualización del modelo de malla en perforación y voladura que permite optimar el nivel de fragmentación del material volado, con el objetivo de obtener resultados óptimos de granulometría, lo que conlleva a controlar la reducción de incidencias en las voladuras deficientes. Al efecto se realizaron trabajos de campo, laboratorio y gabinete para la elaboración de los cálculos de los parámetros técnicos aplicados al diseño de la perforación y voladura utilizando el “Método Matemático de Holmberg” En ese sentido, se realizaron evaluaciones de las mallas de perforación y voladura que son usadas a juicio de cada operador, cuyos resultados fueron altas incidencias de deficiencias en la voladura y como consecuencia exceso de granulometría en el material volado y que al aplicar el “método matemático de Holmberg” en la nueva estructura de la malla de perforación y voladura en el avance de By Pass 140 - Nivel 7 Unidad Minera SRML Magistral de Huaraz SAC, UEA Aquia se logró reducir notablemente las incidencias de deficiencias en la voladura y por efecto el control óptimo de la granulometría. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).